Huelga de Cananea

Da cambio a la historia del país y permite construir grandes instituciones, entre otras la Constitución de 1917 donde se incluyen los derechos sociales.

La guerra civil fue muy grande y ayudó a eliminar al porfirismo.

Más adelante se dio un gran conflicto entre facciones donde poco a poco los grandes constructores del movimiento fueron muriendo asesinados: Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, Pancho Villa, Al iniciar el siglo XX, la industria minera era la más importante en México, era desarrollada principalmente en el norte del país, cerca de la frontera con los Estados Unidos.

Durante más de dos décadas, cualquier oposición al progreso y la paz del porfiriato era reprimida duramente, sin embargo al iniciar el nuevo siglo un grupo de opositores agrupados en torno al Club Liberal "Ponciano Arriaga" impulsado por Camilo Arriaga en San Luis Potosí y al periódico Regeneración impulsado por los hermanos Flores Magón en la Ciudad de México, no descansarían hasta derrocar la dictadura de Porfirio Díaz.

Agrupados por Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano, los opositores a Díaz comenzaron a preparar la insurrección armada, tras considerar que ya no era posible transformar el sistema político mexicano por la vía legal como creían en 1901.

Con los obreros formaron un semanario llamado "El Centenario" pero cuando los "revoltosos" magonistas fueron detectados por los guardias de la mina y tuvieron que escapar, estos ya habían establecido contacto con Esteban Baca Calderón, Manuel M. Dieguez y Lázaro Gutiérrez de Lara que conformaron la organización secreta "Club Liberal de Cananea" ligada al PLM para preparar la revolución contra Porfirio Díaz.

Los mineros acudieron al gobernador de Sonora para exponer sus demandas, pero en el trayecto fueron agredidos por los Rangers y se extendió el combate en el poblado; por la noche las tropas estadounidenses tuvieron que ser reembarcadas a su país.

Por la agitación obrera se presentó con ellos el presidente municipal Filverto Barroso y les planteó que nombraran a un representante de los huelguistas, el cual negociaría con la compañía.

A esto, la compañía ya estaba preparada para detener al movimiento.

En este combate cayeron 17 heridos y 10 muertos, de los cuales 8 eran mexicanos, así, los huelguistas se retiraron.

Al principio solo buscaban calmar a los obreros, pero en cuanto alguien intervenía como orador era inmediatamente arrestado.

Tienda de raya custodiada por soldados estadounidenses durante la Huelga de Cananea en 1906.