Municipio de Coyame del Sotol

El territorio del municipio está atravesado de oeste a este por el Río Conchos, el principal del estado de Chihuahua que en su territorio está embalsado en la Presa Luis L. León, lo que permite que se desarrolle una agricultura de riego en algunas zonas del municipio.

Debido al clima desértico, en este municipio abunda de forma natural el dasylirion, el cual se destila y produce una bebida alcohólica de alta graduación que recibe el nombre de Sotol, esta bebida ha sido registrada como una denominación de origen por ser típico del estado de Chihuahua, y en honor al cual el municipio ha sido renombrado como Coyame del Sotol a partir de 2000.

En el territorio del municipio de Coyame ocurrieron dos hechos de trascendencia histórica para el estado de Chihuahua y para México, el primero de los cuales ocurrió en 1880, cuando el coronel Joaquín Terrazas al mando de un cuerpo expedicionario, derrotó en el punto conocido como "Tres Castillos" a las fuerzas apaches que comandaba el indio Victorio, terminando así con los frecuentes ataques de este grupo indígena a las poblaciones del estado.

Según el Censoo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Coyame del Sotol es 1 230 habitantes, de los cuales 51.5% son hombres y 48.5% son mujeres.

Las principales localidades y su población en 2010 son las siguientes: El municipio de Coyame tiene como división 2 secciones municipales; Cuchillo Parado y El Carrizo.