Punta del Este

[9]​[10]​ Como eventos históricos, Punta del Este ha sido anfitriona de la vuelta al mundo a vela Whitbread Around The World desde 1985 a 1994 y participó de la carrera con el yate bajo el nombre "Uruguay Natural".Punta del Este cuenta con una población permanente de 12 400 habitantes, pero alcanza hasta 450 000 residentes y visitantes en la alta temporada.El nombre dado a estas playas se debe a que la primera, al dar del lado del Río de la Plata (aunque sus aguas son saladas y verdes) y al estar protegida de los vientos y corrientes procedentes del océano Atlántico, presenta casi siempre sus aguas bastante calmas; además la isla Gorriti protege a esta playa de los vientos; mientras que la playa "Brava", al ser ya oceánica, posee un oleaje bastante más impetuoso.En 1860 se inaugura el Faro, fue construido por Antonio Libarona (Maldonado y su Región, Carlos Seijo, pág.En ese momento en que se resolvió otorgar a la península la categoría de pueblo, Punta del Este contaba ya con un fraccionamiento definitivo efectuado por el agrimensor Francisco Surroca.El fraccionamiento del barrio San Rafael fue realizado por Laureano Alonso Pérez, un español llegado de Argentina.Con Pizzorno y Antonio Lussich formaron la sociedad que construyó el Hotel San Rafael de Punta del Este.Punta del Este tuvo un formidable desarrollo inmobiliario hacia 1980; en el balneario florecieron las torres de apartamentos y los complejos hoteleros.Esta zona es también un clásico punto de encuentro del balneario, sobre todo para los más chicos.Se puede acceder a Punta del Este por diferentes medios de transporte, sea terrestre, aéreo o por vía marítima.Diversas compañías cuentan con varias frecuencias diarias que unen Buenos Aires y Montevideo por vía fluvial, desde donde hay autobuses.Desde la Terminal Tres Cruces en Montevideo, así como de otras ciudades importantes de países limítrofes o del Uruguay, se cuenta con líneas regulares directas e indirectas, que acceden a la península.Especialmente en temporada estival, la ciudad recibe gran cantidad de turistas, la mayoría argentinos y brasileños, quienes en parte también invierten en ella.El punto neurálgico de la avenida Gorlero es la Plaza Artigas, donde se desarrolla la popular feria de los artesanos; en sus numerosos stands se puede observar y adquirir artesanías en cuero, piedra, metales, vidrio y otros materiales.En su interior cuenta con varias salas en dirección al mar, donde constantemente se llevan a cabo exposiciones de esculturas, pinturas y cerámicas.Muy cerca del faro se encuentra este templo católico, de sobrio estilo neorrománico, construido en 1941.Cobija como un puerto natural a las embarcaciones que allí fondean y es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos.La isla hoy en día está poblada por miles de pinos gracias a las plantaciones realizada por el ingeniero Rómulo Rubbo, cuya obra fue continuada años después por su hija, la ingeniera forestal Selva Rubbo.Esta obra civil fue realizada por Leonel Viera en 1965, y se encuentra en la desembocadura del Arroyo Maldonado.Punta del Este posee un clima templado oceánico, Cfb según la Clasificación climática de Köppen, con 4 estaciones bien definidas.Por ser una península que divide el Río de la Plata y el Océano Atlántico, Punta del Este es más ventoso que otras ciudades uruguayas, especialmente en la zona de la Península, donde suele soplar casi todos los días.El verano es cálido, pero no excesivamente caluroso, esto pasa gracias a la brisa oceánica que suaviza la temperatura y la sensación térmica es más agradable.En estas playas se congregan familias enteras con sus niños, amigos que se juntan para tomar sol y bañarse y aquellos que gustan de practicar deportes acuáticos de todo tipo.Si bien es cierto que las playas cercanas a la ciudad pueden estar un poco concurridas, sólo se necesita viajar una corta distancia para encontrar una franja costera casi virgen.Punta Shopping es el centro comercial de la península, se encuentra en la Avenida Roosevelt.Además el shopping posee 8 salas de cine, bowling, casino con slots, y una gran oferta gastronómica.Es un torneo sobre polvo de ladrillo que forma parte del ATP Challenger Series.
Península, crucero turístico e Isla Gorriti desde Pinares
Avenida Chiverta desde Playa Brava al frente a Playa Mansa al fondo
Vista del Puerto de Punta del Este por la noche, año 2016.
Mano de Punta del Este (1982) más conocida como Los dedos de Punta del Este , del escultor chileno Mario Irarrázabal , en Playa Brava
Hotel flotante sobre la Laguna Garzon
Aeropuerto Internacional Laguna del Sauce
Faro de Punta del Este.
Lobos marinos en la Isla de Lobos .
Playa Mansa en un día inusualmente bravo.
Playa El Emir.
Punta del Este al atardecer.
El Punta del Este ePrix de 2014 fue la primera carrera de la historia de la Fórmula E en América.