Museo del Mar (Uruguay)
Cuenta con unos 2.300 m² divididos en cuatro grandes salas, y ofrece su material al público durante todo el año.En dicha sala se pueden ver catalejos y trabucos de la época.Expone la historia de sitios para vacacionar, algunos que hoy son barrios como Pocitos y Carrasco, hasta los que son destino turístico como Punta del Este, La Paloma, Piriápolis, Atlántida, Mar del Plata y Copacabana.Con colecciones de objetos antiguos, como frascos, latas, radios, medicamentos, fotografías, elementos relacionados con la playa, como sombrillas y baldes que se utilizaban hace décadas.Reúne tres colecciones de insectos; son 38.000 ejemplares, la mayoría escarabajos, pero también hay polillas, cigarras y saltamontes, entre otras especies.