Mauricio Litman

En 1943, en una cena en Punta del Este, le ofrecieron en venta 52 terrenos en el balneario uruguayo en una zona aún no urbanizada.Litman adquirió esas y otras tierras en lo que actualmente es el barrio Cantegril.Su idea era crear un club campestre en el medio del bosque, rodeado de bungalows.En Buenos Aires, Litman se dedicaba a la producción de viviendas prefabricadas.En su propia imprenta editó catálogos con fotografías para dar a conocer el balneario y la urbanización.Los primeros trece bungalows, ubicados alrededor del club, fueron diseñados por el arquitecto Julio Aranda y construidos por la empresa Giovinazzo.Se trató de un desafío, ya que hubo que organizar un festival de nivel internacional en pocos meses y el país no tenía experiencia previa ni industrias cinematográficas.En 1956 Litman inició la construcción del edificio "Vanguardia" ubicado en la rambla costanera sobre la playa La Pastora.En 1963 se construyó el edificio "Santos Dumont", con 300 unidades habitacionales y una galería comercial.La construcción fue iniciada por Litman y continuada por el grupo inversor venezolano FINURSA.La idea no fue aceptada y las obras tardaron más de una década en realizarse.Con el restablecimiento de la democracia en 1985, Litman y su familia regresaron a Punta del Este.En 1943 se casó con Blanca Mazer, con quien tuvo seis hijos: Silvia Mónica, Alejandro, Diego, Enrique, José Luis y Guillermo.