Se estableció como la aerolínea transnacional oficial para los países francófonos del occidente y centro de África, porque muchos de estos países no tenían la capacidad para crear y mantener una aerolínea nacional.Benín, Burkina Faso, Camerún, Congo, Chad, Costa de Marfil, Gabón, Mali, Mauritania, Níger, República Centroafricana, Senegal, Sierra Leona y Togo fueron los países involucrados con Air Afrique a lo largo de su historia.Desde entonces, los vuelos con overbooking se hicieron frecuentes, los billetes reservados para los Estados miembros nunca se pagaban y los horarios se perdían hasta el punto de que algunos vuelos llegaban medio día después o incluso salían antes de lo previsto sin ninguna explicación.Históricamente, la aerolínea operó una amplia variedad de aviones:[3][11][12][13][14][15] En su apogeo, la aerolínea operaba una extensa red dentro de África Central y Occidental, así como vuelos a Europa y América del Norte.[13][14][16][17][18][19][20][21] Según Aviation Safety Network, Air Afrique experimentó 7 accidentes/incidentes, de los cuales solo 2 provocaron muertes.