Puente en celosía

Para su análisis se supone que las barras de las celosías poseen uniones articuladas en sus extremos.Esta suposición significa que los elementos de la celosía (cordones, montantes y diagonales) solo estarán sometidos a tensión o compresión.Se requiere un análisis más complejo cuando las uniones son rígidas y trasmiten cargas de flexión significativas sobre los elementos, como en una celosía tipo Vierendeel.Habitualmente se diseñaron como puentes cubiertos para proteger la parte estrictamente estructural de las inclemencias atmosféricas.Algunas compañías, como la «Massillon Bridge Company» de Massillon (Ohio) o la «King Bridge Company» de Cleveland, se hicieron muy conocidas en ese momento, ya que comercializaban sus diseños en ciudades y pueblos.Una vez más, las compañías de puentes comercializaron sus diseños, con la empresa «Wrought Iron Bridge Company» a la cabeza.Los puentes con el tablero de rodadura en la parte superior o inferior son los más comunes ya que eso permite que tanto la parte superior como la inferior puedan ser convenientemente rigidizadas, formando una celosía en caja (los planos transversales también son vigas en celosía).A veces, tanto los cordones superiores como los inferiores soportan ambos tableros, formando una celosía de dos pisos.Esta disposición se suele utilizar para separar el ferrocarril del tráfico rodado, o para separar las dos direcciones del tráfico de automóviles y así evitar la posibilidad de colisiones frontales.[8]​ Un puente similar también diseñado por Percy Allen es el Victoria Bridge en Prince Street, Picton, New South Wales.[9]​ Un puente Bailey es un puente portátil prefabricado diseñado en 1941 para uso militar por el ingeniero civil inglés Donald Coleman Bailey (1901–1985) como una solución al mayor peso de los nuevos tanques que se estaban desarrollando en las primeras fases de la Segunda Guerra Mundial.Los elementos de la celosía prefabricados y estandarizados se pueden combinar fácilmente en diversas configuraciones para adaptarse a las necesidades del sitio.Se utiliza principalmente para puentes ferroviarios, habiendo demostrado ser un diseño simple pero muy robusto.Con la celosía Baltimore, hay casi el doble de puntos para anclar ya que las barras verticales cortas también se pueden usar.Fue el primer diseño exitoso de puente completamente metálico (patentado en 1852) que se adoptó y usó consistentemente para soportar una línea ferroviarial.El puente de celosía con cordón en arco (en inglés: Bowstring arch truss) fue patentado en 1841[11]​ por Squire Whipple.Fue usada en los primeros puentes cubiertos en Estados Unidos, destacando por el uso económico de los materiales.En la práctica, cuando se utiliza en un puente cubierto, la aplicación más común, la celosía queda protegido con un revestimiento exterior.La brecha central, si está presente, se puede completar levantando una celosía convencional ya fabricada o construyéndola en su lugar usando un «soporte de desplazamiento».[24]​ Aunque el diseño ya no se usa para las estructuras principales, fue ampliamente utilizado desde 1854 hasta 1875.Si la plataforma del puente se dispone en la parte inferior de la celosía (llamada celosía pasante) o si tiene un cordón inferior ligero, la identificación se hace únicamente por las múltiples barras diagonales que salen desde las partes superiores del poste final.Cuando los arcos se extienden por encima y por debajo de la plataforma, es un puente en celosía lenticular tipo pony (lenticular pony truss bridge), al ser una celosía tan baja que no se puede usar el arriostramiento superior.La celosía Pegram es un híbrido entre las celosía Warren y Parker, en la que los tramos del cordón superior son todos de igual longitud y los tramos del cordón inferior correspondiente son más largos.Este diseño también facilitó el reensamblaje y permitió que un puente se ajustara para adaptarse a las diferentes longitudes de tramo.Si se utilizan elementos de tracción pura en las diagonales (como las barras oculares), se pueden necesitar cruces cerca del centro para soportar las cargas vivas concentradas a medida que atraviesen el tramo.Vierendeel menciona su sistema por primera vez en público en el Congrès International des Architectes celebrado en agosto de 1897 en Brusselas.Las cargas en las diagonales alternan entre la compresión y la tracción (acercándose al centro), sin elementos verticales, mientras que los elementos cerca del centro deben soportar tanto la tracción como la compresión en respuesta a las cargas vivas.Esta configuración combina gran rigidez con economía de materiales y, por lo tanto, puede ser relativamente ligera.Dado que vigas son de la misma longitud, es ideal para ser usada en puentes modulares prefabricados.Estos montantes verticales no soportan una gran proporción de cargas, y actúan principalmente para estabilizar los miembros horizontales contra el pandeo.
Elementos integrantes de un puente de celosía [ 1 ]
Celosía de tipo Warren del antiguo Seaboard Air Line Railway , ubicado cerca del pueblo de Willow, Florida ; abandonado desde mediados de la década de 1980.
Puente en celosía sobre el río Johnson, Delta Junction, muy frecuentes en Alaska.
Esquema de la celosía Allan
Puente en Saint-Dié-des-Vosges sobre el río Meurthe , Francia
Esquema de la celosía Bailey
Esquema de la celosía Baltimore
Celosía Bollman en Savage, Maryland . Construido en 1869, desplazado a Savageen 1887.Todavía está en uso como pasarela peatonal
Puente arco de celosía, en London (Ontario) , Canadá
Esquema de la celosía Bowstring
Puente Fallasburg (1871), un puente cubierto en el municipio de Vergennes
Esquema de la celosía Brown . Todos los elementos verticales interiores están bajo tensión.
Alzado y sección del puente Deer's Mill, que muestra el esquema de la celosía en arco Burr
Un ejemplo de un puente en celosía Fink (de 1857), destruido por un automóvil en 1978 y rehecho y recolocado en el Municipio de Clinton en 1984
Esquema de la celosía Fink (medio vano y sección transversal)
Esquema de la celosía Howe: las diagonales están comprimidas bajo cargas equilibradas
Puente Südbrücke (1949) sobre el río Rin en Maguncia
Esquema de la celosía K
Puente sobre el Misisipi (1932), entre Savanna (IL) y el condado de Jackson (IO)
Esquema de la celosía King
Esquema de la celosía Queenpost
Celosía con tablero de madera de un puente cubierto
Disposición en cuadrícula, o celosía Warren cuadrangular
Celosía lenticular pony, en un pequeño puente de 1888 en Malta (Nueva York)
Esquema de la celosía lenticular, o Pauli
Diagrama de una celosía Long (archivo de la HAER)
Esquema de la celosía Parker
Esquema de la celosía Pegram
El puente Fair Oaks es un ejemplo de celosía Pennsylvania Petit
Esquema de la celosía Pennsylvania, o Petit
Esquema de la celosía Post
Puente ferroviario Gatton que muestra el diseño de la celosía Pratt
Esquema de la celosía Pratt
Esquema de la celosía Thatcher
Ilustración de puente arco en celosía
Esquema de la celosía Vierendeel
Ejemplo de uso en aviación
Esquema de una celosía Warren con fuerzas y colores según las solicitaciones en las barras: negro sin tensión; rojo, comprimidas; y azul, traccionadas
Esquema de la celosía Whipple