Puente Royal Albert

El puente Royal Albert (nombre original en inglés: Royal Albert Bridge) es una estructura ferroviaria que cruza el río Tamar entre las localidades de Plymouth (Devon) y Saltash (Cornualles), en el sudoeste de Inglaterra.

El puente ha sido un foco de atracción para los turistas desde que se construyó, y su imagen ha aparecido en numerosas pinturas, fotografías, guías, sellos postales, e incluso en la moneda de 2 libras esterlinas del Reino Unido.

En la década de 1830 se propusieron dos trazados rivales para un ferrocarril a Falmouth.

Posteriormente, Isambard Kingdom Brunel asumió el cargo de ingeniero y propuso cruzar el cauce río arriba, construyendo un puente en Saltash.

Esta solución fue aprobada finalmente por el Almirantazgo y por los directores del Ferrocarril de Cornualles.

[7]​ Los dos vanos principales son celosías lenticulares con el cordón superior formado por un pesado arco tubular en compresión, cuyos extremos tienden a separarse cuando se le suspende una carga, mientras que el cordón inferior está formado por un par de cadenas, cuyos extremos tienden a acercarse cuando se les aplica una carga.

Esto da una longitud total para los diecinueve tramos de 2187,5 pies (666,8 m).

Se adjudicó un contrato por el resto de la estructura a los señores Hudson y Male.

Esta pieza fue botada en mayo de 1854 y amarrada en el centro del río en posición vertical entre cuatro pontones.

La parte inferior del cilindro había sido modelada para ajustarse al perfil de la roca según los datos obtenidos en 1848.

La siguiente en construirse fue la celosía principal para el lado del río de Cornualles.

[7]​ En 1905 se instalaron 401 nuevas vigas transversales para permitir el paso de locomotoras más pesadas.

Los tramos de aproximación restantes fueron reemplazados en ambos lados del río durante 1928 y 1929.

Durante la década de 1930, se construyeron nuevos arriostramientos transversales y diagonales.

Se agregaron refuerzos a los montantes verticales para fortalecer aún más el puente y mantener las cadenas de suspensión colgando en la forma correcta.

[11]​[12]​ En 1969 se agregaron eslabones adicionales entre las cadenas de suspensión y la plataforma para reforzar todavía más el puente.

El puente también ha sido despojado de metal desnudo y repintado en el color gris ganso aplicado originalmente en 1952.

También operan barcos de pasajeros hacia Phoenix Wharf (Plymouth), desde Saltash y Calstock.

[18]​ John Betjeman resumió así su impresión como viajero: El puente se ha convertido en un símbolo de la conexión entre Devon y Cornualles.

Plano de uno de los vanos principales y de sus apoyos
Un dispositivo registrador de mareas diseñado por Brunel como parte de su estudio
El primer tramo y el apoyo central en construcción en 1854, vistos desde Saltash
El segundo tramo poco después de colocarse sobre los pilares, tras haber sido levantado el primer tramo 12 pies (3,7 m) hacia su posición final
El puente reformado, visto desde Saltash Quay
Vista del puente desde un banco del mirador situado en el lado de Devon
Panorámica del puente Royal Albert y del puente del Tamar
Banco en el Museo Brunel ( Rotherhithe , Londres) que recrea la forma del puente con un tren en su interior
El 4 de mayo de 2009 se inauguró una nueva placa en la estación de Saltash para conmemorar el 150 aniversario del puente