Se construye con materiales como piedra u hormigón, a veces aprovechando una cerrada o desfiladero.Esta puede aprovecharse directamente, como en los antiguos molinos, o de forma indirecta para producir energía eléctrica, como en las centrales hidroeléctricas.Las presas también pueden moderar o evitar las inundaciones aguas abajo de su localización.Otras construcciones, llamados presa filtrante o tranques de relave, están hechas para acumular los residuos sólidos de la producción minera que son llevados al depósito por canales artificiales mezclándolos con agua, la que se acumula y escurre posteriormente.La construcción de las primeras represas tuvo lugar en Mesopotamia y en Oriente Medio.Se construyeron dos presas llamadas Ha-Uar que corrían de este a oeste para retener el agua durante la inundación anual y luego liberarla en las tierras circundantes.Se llevaron a cabo reparaciones durante varios periodos, sobre todo en torno al 750 a. C., y 250 años más tarde se aumentó la altura de la presa a 7 m (7,7 yd).Se cree que data del imperio hitita entre los siglos XV y XIII a. C..La estructura básica data del siglo II d. C.[8] y se considera una de las estructuras de desviación o regulación del agua más antiguas que aún se utilizan.Su altura récord de 50 m (54,7 yd) permaneció insuperable hasta su destrucción accidental en 1305.La actual capital holandesa, Ámsterdam (antiguo nombre Amstelredam), comenzó con una presa en el río Amstel a finales del siglo XII, y Róterdam comenzó con una presa en el río Rotte, un afluente menor del Nieuwe Maas.A principios del siglo XIX se construyeron tres presas de arco pioneras en todo el Imperio británico.La oferta ganadora para construir la presa fue presentada por un consorcio llamado Six Companies, Inc.El tórrido clima veraniego y la falta de instalaciones cerca del lugar también presentaban dificultades.Existen numerosas clasificaciones, dependiendo de si son fijas o móviles (hinchables, por ejemplo), su forma o manera de transmitir las cargas a las que se ve sometida y los materiales empleados en la construcción.Las presas hinchables, basculantes y pivotantes suelen ser de mucha menor entidad.Constituyen las presas de mayor durabilidad y que menor mantenimiento requieren.Dentro de las presas de gravedad existen: Su estructura recuerda a la de un triángulo isósceles ya que su base es ancha y se va estrechando a medida que se asciende hacia la parte superior aunque en muchos casos el lado que da al embalse es casi vertical.Constituyen las presas más innovadoras en cuanto al diseño y que menor cantidad de hormigón se necesita para su construcción.Cuando los taludes están demasiado separados, o cuando el material local es tan compacto que es casi imposible extraerlo, el diseño con contrafuertes permite crear un dique con un gran ahorro de material.Los 13 arcos laterales forman medios cilindros inclinados separados 76 m. Más allá de las consideraciones estéticas, la empresa constructora eligió construir una presa con contrafuertes por razones económicas.La presas de hormigón son las más utilizadas en los países desarrollados ya que con este material se pueden elaborar construcciones más estables y duraderas; debido a que su cálculo es del todo fiable frente a las producidas en otros materiales.Las presas de materiales sueltos son las más utilizadas en los países subdesarrollados ya que son menos costosas y suponen el 77 % de las que podemos encontrar en todo el planeta.Los materiales más utilizados en su construcción son piedras, gravas, arenas, limos y arcillas aunque dentro de todos estos los que más destacan son las piedras y las gravas.Este tipo de presas tienen componentes muy permeables, por lo que es necesario añadirles un elemento impermeabilizante.Además, estas estructuras resisten siempre por gravedad, pues la débil cohesión de sus materiales no les permite transmitir los empujes del agua al terreno.Este elemento puede ser arcilla (en cuyo caso siempre se ubica en el corazón del relleno) o bien una pantalla de hormigón, la cual se puede construir también en el centro del relleno o bien aguas arriba.Las presas de almacenamiento son aquellas cuyo objetivo principal de estas es retener el agua para su uso regulado en irrigación, generación eléctrica, abastecimiento a poblaciones, recreación o navegación, formando grandes vasos o lagunas artificiales.Existen centrales que son capaces de retornar el agua hacia la presa mediante bombas, o mediante la misma turbina funcionando como bomba, en los momentos de menor demanda eléctrica e impulsar posteriormente esta agua en los momentos de mayor demanda eléctrica.Una presa cambia radicalmente los ecosistemas de la fauna que habita en el río.
La
presa de Asuán
, en el río
Nilo
,
Egipto
, acabó con las inundaciones que se producían como consecuencia del repentino aumento en el caudal del Nilo y desató una importante campaña de rescate de restos arqueológicos
Las presas de materiales sueltos se construyen a veces en lugares donde es difícil la elaboración de otros materiales. En la imagen la presa de Kajaki, en
Afganistán
Torres de captación de la
presa Hoover
, y el nuevo puente Mike O'Callaghan–Pat Tillman Memorial arriba a la izquierda,
EE. UU.
Presa de derivación en el
río Mosa
,
Alemania
. La estructura crea un pequeño represamiento para garantizar el funcionamiento de la
bocatoma
, en la margen derecha