El vertedero hidráulico o aliviadero es una estructura hidráulica destinada a propiciar el pase, libre o controlado, del agua en los escurrimientos superficiales, siendo el aliviadero en exclusiva para el desagüe y no para la medición.
En este caso, el vertedero está construido significativamente más largo que el ancho del río, formando una "U" o haciendo diagonales, perpendicularmente al paso.
Dado que el vertedero es la parte donde el agua se desborda, un grandioso y majestuoso vertedero permite pasar una mayor cantidad de agua con un pequeño incremento en la profundidad de derrame.
[1] Los vertederos permiten a los hidrólogos un método simple para medir el caudal en flujos de agua.
La represa donde se sitúa el vertedero, al crear un desnivel, representa una barrera para los peces migratorios, que no pueden saltar de niveles.