La presa del lago Homs, también conocida como presa Qattinah, es una presa construida por los romanos cerca de la ciudad de Homs, Siria, que sigue en uso en la actualidad.Contrariamente a una hipótesis más antigua que vinculaba provisionalmente los orígenes de la presa al gobernante egipcio Sethi (1319-1304 a. C.), la estructura data del año 284 d. C., cuando fue construida por el emperador romano Diocleciano (284-305 d. C.) con fines de regadío.[1] Con una capacidad de 90 millones de m³, se considera el mayor embalse romano en el Próximo Oriente[2] y puede que incluso fuera el mayor embalse artificial construido hasta entonces.[3] Sorprendentemente, el embalse ha sufrido muy poca sedimentación desde entonces.[5] En 1938 se elevó el nivel de la presa[vaga], aumentando el volumen del lago artificial a 200 millones de m³.