Sin embargo, la transformación del diamante en grafito es tan extremadamente lenta que solo es apreciable a escala geológica.Antiguamente se llamó "molibundasna" (que no debe confundirse con el mineral molibdenita).[2] Los minerales asociados al grafito son el cuarzo, la calcita, la mica y la turmalina.[12] La unión entre capas es relativamente débil y suelen estar ocupadas por gases, lo que permite que las capas similares al grafeno se separen fácilmente y se deslicen unas junto a otras.[14] Las dos formas de grafito se denominan alfa (hexagonal) y beta (romboidal).En el grafito los átomos de carbono presentan hibridación sp2, esto significa que forma tres enlaces covalentes en el mismo plano a un ángulo de 120° (estructura hexagonal) y que un orbital Π perpendicular a ese plano quede libre (estos orbitales deslocalizados son fundamentales para definir el comportamiento eléctrico del grafito).Sin embargo, las uniones entre las diferentes capas se realizan por fuerzas de Van der Waals e interacciones entre los orbitales Π, y son mucho más débiles.Se podría decir que el grafito está constituido por láminas de grafeno superpuestas.En la dirección perpendicular a las capas presenta una conductividad de la electricidad baja, que aumenta con la temperatura, comportándose pues como un semiconductor.Al estudiar los efectos de las altas temperaturas en el carborundo, descubrió que el silicio se vaporiza a unos 4150 °C (7500 °F), dejando el carbono en grafito.En 1896, Acheson recibió una patente por su método para sintetizar grafito,[20] y en 1897 comenzó la producción comercial.El grafito sintético también puede prepararse a partir de la poliimida y se comercializa así.Existen otras formas llamadas de carbón amorfo que tienen una estructura relacionada con la del grafito: