Protección pasiva contra incendios

No obstante para elegir la solución adecuada, hay que conocer cómo se comportan ante la acción del fuego.

En consecuencia debe preverse el sellado estanco de estos huecos con materiales especialmente adecuados para ello.

A continuación, se describen algunos de los productos más comunes utilizados en la protección pasiva contra incendios: Mortero de absorción acústica: Este material combina propiedades aislantes térmicas y acústicas con resistencia al fuego.

Membranas líquidas: Son recubrimientos a base de agua o solvente que se aplican en capas delgadas sobre diferentes superficies.

Al secarse, forman una película continua que actúa como barrera contra el fuego y ayuda a prevenir la propagación de las llamas.

Pintura Intumescente: Es un tipo de recubrimiento que se aplica a superficies como acero, madera o concreto.

Se emplea en la protección de estructuras metálicas, túneles y otros elementos constructivos expuestos a altas temperaturas.

Los productos y materiales descritos anteriormente son solo algunos ejemplos de las soluciones disponibles en el mercado.