Perseo (constelación)

[13]​ η Persei, oficialmente llamada Miram,[1]​ es una distante supergigante naranja de tipo espectral K3Ib cuyo diámetro es 173 veces más grande que el del Sol.

[17]​ θ Persei e ι Persei son enanas amarillas parecidas al Sol: la primera, de tipo F7V, forma un sistema binario con una enana roja, mientras que la segunda tiene tipo espectral G0V,[18]​ siendo algo más masiva[19]​ y luminosa que nuestro Sol.

Estas dos estrellas se encuentran a 36 y 34 años luz de la Tierra respectivamente.

S Persei, supergigante de tipo M4.5I, tiene un radio aproximadamente 1000 veces más grande que el del Sol[21]​ y muestra emisión máser de H2O, SiO y OH.

[25]​ Por otra parte, en 1901 se observó en la constelación una nova, denominada hoy GK Persei, que alcanzó magnitud +0,2, para después irse apagando hasta su brillo habitual (magnitud +13,1); desde 1966 ha mostrado estallidos recurrentes cada tres años.

[28]​ El cúmulo doble de Perseo, conocido también como h + χ Persei, hace referencia a dos cúmulos abiertos (NGC 869 y NGC 884) que se encuentran a 7600 años luz aproximadamente.

Cuando fue enviado por Polidectes, hijo de Magnes, contra las Gorgonas, se hizo con el yelmo (petasus) y las sandalias (talaria) de Hermes, quien lo amaba, y gracias a las cuales se desplazaba a través del aire.

Según dice Esquilo, el poeta trágico, en las Fórcides, las Gorgonas contaban con las Grayas como guardianas.

Perseo, que las observó cuando se lo pasaban, se hizo con él y lo arrojó a la laguna Tritónide; de esta forma quedaron ciegas y así llegó hasta las Gorgonas, que estaban dormidas.

Segó la cabeza de Medusa, la cual se puso Atenea en torno a su pecho.

Constelación de Perseo.
Galaxia NGC 1260
Animación de la binaria eclipsante Algol obtenida a partir de imágenes del interferómetro CHARA en la banda-H del infrarrojo cercano.
Imagen de GK Persei que combina luz visible, rayos X y ondas de radio.
Cúmulo Doble de Perseo (h + χ Persei).
Perseo.