Perú Libre

[32]​[33]​ En junio del 2018, Perú Libertario es incorporado al Foro de Sao Paulo tras el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo realizado en La Habana, Cuba, junto al Partido Humanista Peruano y el Partido Pueblo Unido.Vladimir Cerrón escribiría que "el Partido Político Nacional Perú Libre es una realidad y es una herramienta al servicio de la izquierda peruana".Aunque, debido a cuestiones judiciales de Vladimir Cerrón como líder regional acusado por casos de corrupción y a muchos miembros prominentes de Nuevo Perú que renunciaron a su partido cuando se materializó el sindicato, la alianza fracasó y los partidos se postularon por separado en las elecciones, en las que ninguno logró representación.[48]​[49]​ En consecuencia, Castillo también obtuvo el primer lugar en la primera vuelta dentro de estas elecciones.Por otro lado, en las elecciones del parlamento andino contó con un escaño, quedando en primer lugar, su representante fue Javier Arce Alvarado.[56]​ El excandidato presidencial por Somos Perú, Daniel Salaverry también manifestó su apoyo hacia Castillo.[58]​ El Partido Humanista Peruano, liderado por Yehude Simon, también manifestó su apoyo a Perú Libre.[4]​ En este sentido, según Julián Palacín, el centralismo que ha caracterizado al Estado peruano ha generado una «asimetría entre Lima y todas las provincias del Perú», por lo que proponen el federalismo para solventar este problema.[66]​ De igual manera, aseguran que este proyecto no es comunista ni socialista.[73]​ Por su parte, Pedro Castillo afirma que en eventual gobierno suyo se brindaría seguridad jurídica a las empresas privadas peruanas, pero al mismo tiempo se aplicarían esquemas redistributivos de las riquezas producidas por estas.[5]​ Si bien inicialmente apoyó la despenalización del aborto, el partido luego se pronunció a favor de las restricciones existentes.[85]​[86]​ El partido ha sido criticado desde sectores centristas por su presunta falta de respeto a la democracia.[89]​ Sin embargo, aunque Cerrón tienen estrechos vínculos con el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro,[91]​ defiende que Perú «responde a otra realidad en la cual no se podría implantar o traspolar un programa de gobierno de un país extranjero», haciendo él contraste con la experiencia venezolana del chavismo.En enero de 2019, el nombre del partido finalmente se cambió a su denominación actual.
Feministas renuncian al partido de izquierda progresista Nuevo Perú en 2019 por su alianza con PL para las elecciones congresales de 2020 . El motivo fue que para grupos feministas y LGBT , una alianza con PL representaba una alianza con «la homofobia , la misoginia y la corrupción ». [ 64 ]
Logo del partido, cuando se fundó como Perú Libertario.
Simpatizantes de Perú Libre delante a la Casa del Maestro, localizada en la Casa Sal y Rosas en el Paseo Colón a la espera de resultados oficiales