Jurado Nacional de Elecciones

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es un organismo constitucional autónomo que funciona como tribunal electoral del Perú.

Una de sus principales responsabilidades es organizar debates electorales, garantizando la imparcialidad y no favoreciendo a ningún candidato.

Desde el nacimiento la república peruana, no había propiamente un verdadero órgano rector de las elecciones populares.

El primer Pleno del JNE, instalado el 22 de septiembre de 1931, estuvo presidido por Ernesto Araujo Álvarez e integrado por los miembros Max González Olaechea, Leandro Pareja, Ricardo Rivadeneyra, Ernesto Flores, Humberto Garrido Lecca y Nicanor Hurtado.

Diecisiete de ellos fueron elecciones políticas, que permitieron elegir doce presidentes constitucionales y otros tantos congresos nacionales.

Su primer director fue Miguel Arturo Seminario Ojeda, bajo la curaduría del museólogo Juan Augusto Fernández, en su edificio principal ubicado en Lima.