Una vez elegidos los electores, estos deben formar un Colegio electoral para proceder a votar, con el fin de determinar cuál será en definitiva el candidato electo.
Es posible incluso, como sucede en los Estados Unidos, que en un mismo colegio electoral convivan ambos tipos de electores.
En general, hay una alta posibilidad de que las mayorías que se forman en el colegio electoral no coincidan exactamente con las mayorías formadas por el voto de los ciudadanos.
En Estados Unidos se considera que la eliminación del Colegio Electoral es difícil, ya que se requiere una enmienda constitucional, un proceso bastante largo y complejo, por lo que, en los últimos años, los críticos del Colegio Electoral en Estados Unidos se enfocan en reformarlo.
En ocasiones, la votación de un colegio electoral puede producirse tras negociaciones y deliberaciones por las cuales los partidos minoritarios buscan acuerdos a cambio de apoyar una u otra candidatura.