Congreso de la República del Perú

Está compuesto por 130 miembros asignados a distritos electorales basados en los datos de población del padrón electoral peruano, incluyendo dos circunscripciones especiales: La provincia de Lima y los peruanos residentes en el extranjero.[18]​[19]​[20]​[21]​[22]​ Un fallo del Tribunal Constitucional en febrero de 2023, un órgano cuyos miembros fueron nombrados directamente por el Congreso en ese entonces, limitó los casos en que el Poder Judicial puede controlar sus actos.[25]​[26]​ Además este puede anular las observaciones presidenciales a la legislación por mayoría absoluta de votos, a diferencia de lo que ocurre en otros Estados con régimen presidencial, que requieren una mayoría superior.[28]​ Estas facultades posicionan efectivamente al poder legislativo como más poderoso que el poder ejecutivo.El mayor partido de izquierda, Perú Libre, se ha alineado con facciones conservadoras y fujimoristas dentro del Congreso, aprovechando su poder institucional.En 1824, Simón Bolívar llegó al Perú y el Congreso de la República le dio amplio poder.Con Bolívar se estructuró una nueva constitución presidencialista y estableció un Congreso con tres cámaras.Esta constitución, llamada "vitalicia", no llegó a regir en la práctica política y social, al retirarse el Libertador urgido por asuntos de Nueva Granada.Durante esos años, el congreso fue un protagonista de la agitada vida política del Perú.Varias veces su local fue clausurado, sus asambleas disueltas y sus presidentes nombrados como mandatarios del gobierno.De este modo, se allanó el camino para que el Congreso aprobara las leyes elaboradas por Alberto Fujimori.Aunque sin mayor éxito, ya que esta no contemplaba organismos actualmente vigentes como la Oficina Nacional de Procesos Electorales o la Defensoría del Pueblo.Esta decisión le dio al Congreso el control absoluto del Gobierno de Perú, según La República.[25]​ En el periodo congresal 2021-2026, se aprobaron varios proyectos legislativos criticados por afectar a las instituciones democráticas.El edificio ha recibido el nombre del líder aprista Víctor Raúl Haya de la Torre.[43]​ A pesar del tiempo límite, el órgano tiene la opción de continuar legislando desde la Comisión Permanente.[46]​ Es preciso señalar que esta asignación solo es válida durante participaciones esporádicas a cargo de los Grupos Parlamentarios por Región.[49]​ Esto equivale a un 1 650 000 soles o medio millón de dólares al año.[49]​ El parlamento cuenta con dos medios de comunicación, una televisiva (desde 2005) y otra radial en línea (desde 2012).Como ya se ha mencionado, el Congreso era hasta 1992 un Parlamento bicameral, época en que gozaba de una baja aprobación popular.Entre las propuestas más modestas se cuentan la renunciabilidad del cargo para los parlamentarios reelectos -propuesta impulsada por Javier Valle Riestra-, y la vacancia en el cargo para los que falten reiterada e injustificadamente a las sesiones del Pleno -impulsada por el otrora presidente de la Cámara Luis Gonzales Posada-; esto último con el fin de asegurar un amplio quorum para tales sesiones, en donde normalmente apenas si se cumple el reglamentario.[61]​ En 2007 la Constitución del Parlamento acordaron que para el 2011 se restituya a este tipo.[62]​[63]​ La propuesta, sin embargo, no goza de mucha simpatía en la población, principalmente porque se cree que implicaría un mayor presupuesto.Muchos juristas coinciden en que si se implementaran ambas cámaras, con claras diferencias en atribuciones y naturaleza -una reflexiva (el Senado) y otra más política (la Diputación), como el hecho de que las iniciativas legislativas se tramiten únicamente en la segunda-, esto sería positivo.
Fachada principal del edificio del Congreso
Fachada posterior del edificio