Curul vitalicia de Miguel Grau

[1]​ En 1875, Miguel Grau, quien ya era un reconocido oficial de marina, fue elegido diputado por la provincia de Paita, como miembro del Partido Civil.[5]​ En 1983, durante el segundo gobierno de Fernando Belaúnde, el intelectual y entonces senador aprista Luis Alberto Sánchez propuso la instalación de una curul vitalicia a Miguel Grau que fue aprobada por Resolución Legislativa Nº 23680.En solemne sesión se leyeron doce discursos a cargo de senadores y diputados, entre los cuales estuvieron su promotor, Luis Alberto Sánchez, así como José Carlos Martín Sánchez, Enrique Bernales Ballesteros y Enrique Chirinos Soto.A la ceremonia acudieron el comandante general de la Marina, Carlos Gamarra Elías; el primer vicepresidente, Luis Giampietri; y los tres vicepresidentes de la Mesa Directiva: Aldo Estrada, Martha Moyano y Carlos Torres Caro.[3]​[8]​[9]​ Este mueble fue instalado en el Museo Naval del Perú.
Hemiciclo del Palacio Legislativo . Delante de la Mesa Directiva se aprecia la curul de Grau.