En 1930 ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos, pero al ser esta clausurada en 1932 se trasladó a la Universidad Católica del Perú, por la que obtuvo el título de abogado (1942) con una tesis sobre la propiedad horizontal.
Obtuvo el grado de doctor en Derecho en 1943 en la Universidad Católica.
En 1967 fue elegido presidente de la Corte Suprema, cargo que ocupó hasta 1968, cuando el recién instaurado Gobierno militar lo separó del Poder Judicial.
Poco tiempo después renunció a su cargo de presidente del JNE.
Falleció en 1994, producto de las secuelas del ataque senderista.