Elecciones generales de Perú de 1931

La ideología del APRA, partido que por primera vez irrumpió en la vida política peruana, era entonces antiimperialista y antioligárquica.[7]​ La campaña electoral, polarizada entre estos dos candidatos principales, no estuvo exenta de violencia.La Junta de Gobierno prometió dar la más amplia libertad durante todo el proceso, procediendo con energía para detener los desbordes.[8]​ Realizados los escrutinios, el Jurado Nacional de Elecciones proclamó presidente electo a Sánchez Cerro, que obtuvo 152 149 votos.[9]​ Los apristas rechazaron el resultado electoral, alegando maniobras fraudulentas para arrebatarles votos y comenzaron a realizar protestas en diversas ciudades del país.
Víctor Raúl Haya de la Torre, líder del partido aprista, arengando a los campesinos de la Hacienda Laredo, durante la campaña electoral de 1931.
Una de las mesas encargadas de la recolección de votos, en Lima.