Patrimonio histórico de Baeza (Jaén)

Baeza se asienta sobre un terreno que ha estado continuamente habitado, al menos desde la Edad del Bronce.No en vano en 2003 el casco histórico de la población, con su antigua ciudad intramuros, fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.Baeza, situada en la cornisa sur de la gran meseta que es La Loma, se asoma al valle del Guadalquivir desde un acantilado que domina un paisaje de cerros infinitos; dicho acantilado, visto desde el llano parece sustentar la catedral como un faro.En su lado sur encontramos la mencionada torre de Los Aliatares y La Alhondiga, e inmediatamente tras ella El Pósito.En su cara norte se hallan las Casas Consistoriales Bajas o Balcón del Concejo (s. XVII), lugar desde donde los munícipes presenciaban las corridas de toros celebradas en la plaza.El conjunto fue construido por el ingeniero polaco Tomasz Franciszek Bartmański y hoy alberga el Museo de la Cultura del Olivo.En la ribera del río Torres, se conservan los restos de una antigua fortaleza rural, lugar concedido por Alfonso X en 1269 a los treinta y tres caballeros pobladores del alcázar de Baeza.
La catedral desde la plaza de Santa María.
Palacio de Jabalquinto.
Plaza del Pópulo.
Convento de San Francisco: Capilla Benavides, lado del evangelio.
Ayuntamiento.
Convento de la Magdalena: Jesús de la Caída.
Convento de la Encarnación: manifestador del retablo.