Iglesia de la Santa Cruz (Baeza)

La planta presenta tres naves –cubiertas por artesonado de madera a dos aguas– sostenidas por columnas de piedra arenisca, con basas compuestas formadas por dos plintos.

La nave central se prolonga en una bóveda de cañón cerrada por un ábside semicircular que estaba cubierto por pinturas al fresco probablemente de principios del siglo XVI (aún se distinguen un Calvario y una Santa Cena); el alero del mismo presenta modillones de tipo zamorano.

[2]​ Por su parte, en el lado del evangelio hay dos ampliaciones góticas: La portada oeste procede de las ruinas de la parroquia de San Juan, mientras la portada sur (única original del templo aún subsistente) tiene características salmantinas.

[3]​ Algún tratadista ha estimado que esta Iglesia perteneció a la Orden del Temple.

Fue salvada de la consiguiente ruina por la restauración realizada en la década de 1950, momento en que se añadió la portada oeste y se recuperó el aspecto tardo románico que estaba oculto bajo una envoltura neoclásica.

Nave central.
Fresco del Martirio de San Sebastián.