Iglesia de El Salvador (Baeza)

La iglesia parroquial de El Salvador es una de las tres iglesias medievales extra muros que hoy sobreviven en la ciudad, siendo las otras dos San Pablo, y Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol.

[2]​ Posiblemente la estructura general que muestra el tempo corresponde al siglo XV[3]​.

En el siglo XVII, siguiendo las tendencias estilísticas del momento, se modificó su interior: la armadura y viguería de madera quedó oculta mediante una falsa bóveda de yeso, los arcos apuntados que separaban las tres naves del templo, quedaron rellenados para aparecer como de medio puntos, y los capiteles que los sostenían picados para permitir el agarre del yeso de las falsas bóvedas.

Los arcos se apoyan en columnas esbeltas de fuste liso y monolítico y con capiteles decorados con molduras esquinadas, en forma de gotas rasgadas; alguno parece original, aunque la mayoría han sido realizado siguiendo ese modelo.

En la fachada sur, correspondiendo con el quinto tramo de las naves, se sitúa un cuerpo saliente con una portada abocinada, con tres arquivoltas apuntadas apoyadas en las correspondientes columnas sobre un plinto.