En su propia época, se solía denominar como opus francigenum (estilo francés), por referencia al origen de la innovación.Además, la parte principal de las cargas son transmitidas desde las cubiertas directamente a contrafuertes exteriores al cuerpo central del edificio mediante arbotantes.A Italia llegó tarde, no tuvo mucha aceptación, y su impacto fue muy desigual en las distintas regiones, siendo pronto sustituido por el Renacimiento.El arco apuntado fue conocido por los egipcios, asirios, indios y persas de la dinastía sasánida, aunque su uso no era muy corriente.[2] Un error mantenido hasta muy avanzado el siglo XIX, fue suponer que la arquitectura gótica había nacido en Alemania y era peculiar del genio germánico.Los alemanes, basándose principalmente en los textos renacentistas, abogaban porque el estilo gótico, de las grandes catedrales, se había originado a orillas del río Rin.Se difundió durante el siglo XIII al Sacro Imperio Romano, Inglaterra, reinos hispánicos y principados itálicos, llevado sobre todo por los monjes del Císter.[4] A partir de la mitad del siglo XV, comienza el denominado gótico tardío, su fase más adornada, con una creciente riqueza decorativa.[10] De estas circunstancias surgieron nuevas formas constructivas, por un lado, la catedral gótica, que representaba la expresión del esfuerzo común ciudadano.Pero en el siglo XVI se vuelve con frecuencia al uso del zócalo primitivo prismático o cilíndrico sin divisiones.Pero luego se van multiplicando de tal manera en las nuevas construcciones, desde mediados del siglo XIII, apenas queda visible el núcleo central (que en adelante suele ser redondo).Los artistas de la época pudieron dar rienda suelta a su imaginación creando un arte desconocido hasta la fecha.No faltan en todas las épocas sin embargo ventanas menores de traza más sencilla y pequeños aljimeces.Ventanas y rosetones suelen cerrarse con magníficas vidrieras polícromas e historiadas donde a su modo se ejercita el arte pictórico monumental ya que apenas le dejan espacio para su desarrollo los escasos lienzos de pared que median entre los referidos vanos en las iglesias suntuosas.Posteriormente se abandonan para dar lugar a las frondas, cardinas (hojas de cardo), grumos, trifolios, cuadrifolios, etc.Y aunque fueron poco abundantes los cuadros de figuras en los muros, se suplieron en gran parte por las vidrieras policromadas.La periodización más habitual sigue las etiquetas convencionales acuñadas por Thomas Rickman (Attempt to Discriminate the Style of Architecture in England, 1812-1815): La arquitectura gótica se introdujo en España a través de los monasterios de la Orden del Císter y alcanzó una amplia difusión en todo el país.Las iglesias mantuvieron grandes superficies de muros, en las que hicieron sobresalir las pinturas al fresco y menos espacio para las vidrieras.También en esa ciudad comienza a construirse la catedral de Santa María del Fiore, que se finalizaría ya en el nuevo estilo renacentista.La obra magna del gótico italiano es la catedral de Milán, iniciada en 1386 y cuya construcción se prolongó hasta el siglo XIX.El temprano estilo que llegaba desde Francia estaba allí ya bastante formado[Nota 1] y convivirá durante algún tiempo con las formas románicas alemanas, que se resistían al nuevo estilo, y así los primeros arcos de ojiva no se construyen hasta los primeros años del siglo XIII.La torre es casi cuadrada en la base; en su centro, está la galería dodecagonal estrellada; luego es octagonal y se remata con la aguja cónica.La restauración más importante del edificio se llevó a cabo después de la guerra y ha sido terminada en diferentes etapas, la última en 1994.Para las desviaciones del modelo francés, incluida la renuncia al deambulatorio y a la corona de la capilla, se ha empleado el término «Reduktionsgotik» (gótico reducido).La reforma del Estado llevada a cabo en el siglo XIV permitió financiar muchas obras de ese período.La segunda vez tuvo lugar un desarrollo similar en la fase gótica tardía, durante el gobierno de Casimiro IV Jagellón (1447-1492).Los centros urbanos que conservan la mayor parte del gótico polaco son las ciudades de Cracovia, Gdańsk, Toruń y Breslavia.Los maestros de obras más significativos que trabajaron en las tierras checas (especialmente en Bohemia) fueron el germano Peter Parler (1330/3-1399) y Benedikt Rejt (c.[35] Por su situación geográfica, esta región recibe de forma temprana y directa la influencia del arte gótico francés.En Tallin, Estonia, los edificios góticos están hechos principalmente de piedra caliza local, pero con las características del estilo báltico.
La
catedral de Durham
que presenta, en su nave principal,
bóvedas de crucería
, constituye un precedente del gótico, estas bóveda nervadas siguieron un proceso de desarrollo técnico en la formación del gótico, parece que fueron descubiertas de manera simutánea en distintos puntos de Europa, poco después del año 1100, como el norte de Italia,
Espira
en el valle del Rin y
Durham
en Inglaterra, desde donde pasó a Normandía.
[
3
]
Catedral de Roskilde
, hecha con ladrillos y un poco de piedra, es una mezcla de estilos románico, gótico y renacentista (patrimonio de la Humanidad desde 1995, ref. 695)