[9] Su base militante podría considerarse como de extrema izquierda por sus propuestas radicales, aunque más moderada que la bolchevique en relación con el aspecto del control político.
Al producirse el despegue económico ruso en los años 90 del siglo XIX, intentaron generalizar sus reivindicaciones sociales desde sus orígenes rurales para atraer a una incipiente clase obrera urbana en rápido crecimiento.
La Revolución de Febrero, en 1917, que depuso la monarquía en Rusia, elevó a los SRs a un papel político relevante, con uno de sus miembros, Aleksandr Fiódorovich Kérenski como parte del Gobierno liberal y más tarde presidente del Gobierno provisional ruso.
Su Gobierno del Komuch fue derrotado militarmente, su coalición con las fuerzas conservadoras en el Directorio de Omsk eliminada por estas y sus intentos de crear una fuerza intermedia entre conservadores contrarrevolucionarios y bolcheviques resultó un fracaso.
El primer grupo socialrevolucionario se fundó en Járkov en el verano de 1900, pero no fue hasta noviembre de 1901 cuando logró unirse a otros grupos de ideología similar,[15] formar un comité central del partido y comenzar a publicar un diario propio (Rusia Revolucionaria, en ruso: Pеволюционная Pоссия), editado en Suiza por Víctor Chernov.
[15] El partido definitivo, que unió a las organizaciones en Rusia con los exiliados, se formó finalmente en 1902.
[18] Ese mismo año, el partido se afilió a la Internacional Socialista, en la que participó hasta 1917.
[23][32] El intenso espíritu democrático de la formación excluía la coacción como método para lograr su ideal colectivista.
[39] La vaguedad del programa no fue remediada ni en el II Congreso, celebrado en febrero de 1907 en Tammerfors,[28] ni en los siguientes III y IV Congresos, que tuvieron lugar en 1917 durante el periodo revolucionario.
Gershuni fue traicionado por su lugarteniente Yevno Azef, que resultó ser un agente de la Ojrana,[43] arrestado y juzgado por terrorismo (1903).
[66] El partido sufrió una deriva del internacionalismo original a un nacionalismo creciente que produjo grandes tensiones internas en la agrupación.
[67] Otra característica fundamental del partido fue que solo nominalmente era un partido campesino: los miembros del mismo hasta el periodo revolucionario eran intelectuales y mantuvieron durante toda su existencia el control sobre la formación.
[69] Durante la revolución el partido suspendió sus ataques terroristas y algunos miembros del comité central regresaron al país.
[72] Su incapacidad para acaudillar un movimiento de masas hizo que se acentuase su uso del terrorismo contra el Gobierno.
[76][50][74] No había alcanzado además su objetivo: lograr un alzamiento popular contra el Gobierno.
[76] Entre 1907 y 1917 la formación quedó reducida prácticamente a sus cuadros[75] de intelectuales, divididos además en facciones.
[79] El PSR no participó en las elecciones a la tercera y cuarta Dumas, aunque algunos de sus simpatizantes lograron escaños como trudovikí.
[78][80] Mientras los intelectuales que no habían emigrado de la represión zarista mantenían mayoritariamente una postura defensista,[80] los simpatizantes obreros tendían al internacionalismo y, cada vez más, hacia el derrotismo defendido por los bolcheviques.
[82] Pronto se convirtió, sin embargo, en el partido que representaba a la mayoría de la población del país.
[83] La formación comenzó el periodo revolucionario extremadamente dividida, siendo más una unión de corrientes opuestas reunidas bajo un mismo nombre que un partido unido.
[84] La dirección del partido, débil y dubitativa, tampoco supo guiar con firmeza a la formación durante el periodo.
[93] En continuo compromiso entre las diversas corrientes, el partido no logró aprobar una línea política clara.
[96] En las elecciones municipales, alcanzó mayorías en numerosas ciudades, adelantando ampliamente al resto de formaciones.
[97] Con Kérenski desoyendo las directrices del partido y Chernov como único representante más progresista entre conservadores y socialistas moderados, el PSR no logró aprobar su programa ni llevar a cabo sus reformas,[85] a la vez que parecía aprobar impopulares medidas gubernamentales.
[107] Mencheviques defensistas y socialrevolucionarios se mostraron incapaces de reunir un apoyo militar suficiente para oponerse al nuevo Gobierno bolchevique.
[109] La actitud de Chernov, paradigma del centro-izquierda, fue pasiva y confundió a sus seguidores.
[128] Los socialrevolucionarios se mostraron incapaces de transformar el amplio apoyo pasivo recibido en las urnas en respaldo militar y acabaron por ceder la iniciativa en la lucha contra los bolcheviques a fuerzas más conservadoras.
[137] Pocos días después las publicaciones fueron clausuradas y comenzó de nuevo la persecución del partido por las autoridades.
[139] Muchos SRs combatieron a los bolcheviques uniéndose al Ejército Blanco y al Ejército Verde durante la Guerra Civil Rusa junto a los mencheviques y otras formaciones socialistas moderadas.
La mayor revuelta contra los bolcheviques, la Rebelión de Tambov, fue dirigida por un SR, Aleksandr Antónov.