Yevno Azef
[4] Había abandonado Rusia en 1892, tras robar ochocientos rublos a su jefe y se convirtió en informador de la policía en Alemania para costearse los estudios.[5] La valiosa información que Azef había comunicado a la policía le había permitido a esta realizar varios golpes contra la organización revolucionaria, como la captura de la imprenta clandestina de Tomsk en 1901.[1] Este acontecimiento hizo pensar al ministerio del Interior que la Organización de Combate pronto quedaría desbaratada.[10] Así, cuando la Organización retomó los planes para asesinar al ministro Pleve a finales del verano de 1903, Azef los dirigió[10] y mientras comunicaba algunos planes de los socialrevolucionarios, mantenía otros en secreto.[4][11] En enero de 1904, denunció a la policía a una antigua colaboradora de la Organización, Serafina Klichoglu, que había formado su propia red socialrevoluconaria y planeaba asesinar al ministro, lo que aumentó su prestigio en la policía.[12] Azef, que consideraba a Pleve instigador de los pogromos contra la comunidad judía, permitió su asesinato en julio de 1904[13][14], aunque antes había permitido diversos atentados contra Plehve en marzo y abril, que habían fracasado.[20] Azef regresó a Rusia y trató de que el antiguo director de Policía se retractase, pero este no solo rechazó tal pedido, sino que repitió su declaración ante unos representantes socialrevolucionarios.[20] El 5 de enero de 1909, una delegación del comité central del partido le exigió que explicase su relación con la Ojrana;[1] Azef negó la acusación pero prometió explicarse al día siguiente para, a continuación, abandonar suelo ruso precipitadamente.