Duma Imperial de Rusia

La Constitución fijaba que los ministros del zar no podían ser designados por la Duma y tampoco tendrían que darle explicaciones, de este modo se negaba el Gobierno responsable en un nivel ejecutivo.

Además, el zar tenía el poder de cancelar la Duma y convocar nuevas elecciones cuando desease.

Los socialdemócratas y socialrevolucionarios obtuvieron 188 diputados, lo cual significaba una conflictividad mayor tanto con el zar como con miembros del ala derecha de la Duma.

[1]​ De este modo se aseguró que la Tercera Duma (1907-1912) fuera dominada por la alta burguesía, los terratenientes y los grandes capitalistas.

En agosto de 1914, la Duma propuso su disolución voluntaria mientras durase la Primera Guerra Mundial.

Sin embargo, sus antiguos miembros estaban cada vez más disgustados con el control que el zar ejercía sobre el ejército y otros asuntos y demandaron su reconstitución, que el zar Nicolás II concedió en agosto de 1915.

El zar Nicolás II en su discurso inaugural ante una reunión conjunta de las dos cámaras celebrada el 27 de abril de 1906 en el Palacio de Invierno .
Palacio Táuride , sede de la Duma.
Palacio Táuride , sede de la Duma Estatal del Imperio ruso ( imagen moderna ).