Comité provisional de la Duma Estatal

Sus miembros fueron: Mijaíl Rodzianko (presidente de la Duma y presidente del Comité,[1]​ Octubrista), Vasili Shulguín, Vladímir Lvov, Iván Dmitryukov (Octubrista), Serguéi Shidlovski (Octubrista), Mijaíl Karaúlov (cosaco, comandante del Palacio Táuride), Aleksandr Kérenski (Trudovik), Aleksandr Konoválov (Progresista), Vladímir Rzhevski (Progresista), Aleksandr Búblikov (Progresista), Pável Miliukov (Kadet), Nikolái Nekrásov (Kadet) y Nikolái Chjeidze (Menchevique, presidente del Sóviet de Petrogrado).

El gobierno imperial, subestimando su debilidad, decidió disolver la Duma hasta abril ante las protestas en la capital.

[3]​ Desde allí se comunicó a todo el país el cambio de régimen, con gran impacto psicológico, especialmente importante entre los mandos militares en el frente, que cambiaron su actitud hostil a la revolución al enterarse de que el nuevo gobierno lo formaba la Duma.

[1]​ Los intentos de volver al orden y desarmar a las tropas, sin embargo, fracasaron, suponiendo el primer desacuerdo grave entre el Comité y el Sóviet y dando lugar pronto a la "Orden número 1" que ponía a las tropas revolucionarias bajo la autoridad del Sóviet de Petrogrado.

[4]​ Las primeras acciones moderadas, llevadas a cabo principalmente por Rodzianko, para convencer al zar Nicolás II de nombrar un nuevo gobierno responsable ante el parlamento, fracasaron, pero convencieron a los mandos militares.

Palacio Táuride , sede del Comité provisional de la Duma Estatal, imagen a principios del siglo XX .
Mijaíl Rodzianko , presidente de la Duma Imperial de Rusia y del Comité, trató de sostener al zar pero estableciendo un gobierno responsable ante el parlamento, sin lograrlo. Sus gestiones con los mandos militares lograron evitar el intento de aplastar la revolución en Petrogrado ordenado por Nicolás II.
Manifestación de soldados durante la Revolución de Febrero . Los deseos del Comité de devolver a los soldados a los cuarteles chocó con la actitud de éstos y del Sóviet de Petrogrado .