A órdenes del entonces coronel Marcos Balcarce participó en la campaña defensiva contra las expediciones navales realistas lanzadas desde Montevideo.
Al año siguiente prestó servicios en la ciudad de Paraná, a órdenes del gobernador Lucio Norberto Mansilla.
En 1823 formó parte del Consejo de Guerra contra los jefes opositores, Andrés Latorre, Juan Vázquez Feijoo, Ramón Olivera, Justo Hereñú y Justo José de Urquiza, por conspiración contra el gobierno.
Partiendo de la Guardia del Monte, hicieron una larga campaña hasta la Sierra de la Ventana y regresaron sin haber obtenido más logro que la muerte del cacique Quiñigual, relativamente inofensivo.
El comandante Morel, Del Valle y el después coronel Prudencio Arnold salvaron por poco sus vidas.
Narciso del Valle y el resto de sus fuerzas retrocedieron a la Fortaleza Protectora Argentina, donde fueron atacados días después, aunque lograron defender sus posiciones.
Durante la segunda mitad del año 1831 hizo una serie de expediciones contra los indígenas, especialmente los boroganos, logrando dos importantes victorias en Tapalqué.
Participó en la campaña de Rosas al Desierto en 1833, teniendo a sus órdenes a futuros oficiales destacados, como con tropas comandadas por oficiales que se harían notables más tarde, como Juan Zelarayán, Ventura Miñana, Francisco Sosa y Pedro Burgos.