Partido de San Cayetano

Toma su nombre del arroyo homónimo ubicado a 7 km al oeste de la Localidad.Actividades sociales y deportivas dieron origen al Football Club Sportivo Cristiano Muerto.Paraje Rural, posee algunas viviendas, funciona un Almacén de ramos generales y la Escuela Nª 12 Almafuerte.Tiene una topografía de llanuras que presenta ligeras ondulaciones y algunas dunas, especialmente en la zona costera.El terreno resulta en general apto para la actividad agropecuaria, siendo excelente en su calidad en un 80% de su extensión.En cuanto a las precipitaciones los meses más lluviosos son diciembre, enero y febrero, sin embargo el análisis hídrico paradójicamente indica que las sequías más prolongadas se dan en la misma época dada la evapotranspiración.A 190 km de Mar del Plata Antes de proliferar los laboreos agrícolas, la mayor parte del suelo estaba cubierto por pajonales, cardales y brusquillas.Crecen en forma natural, tréboles, gramillas, juncos, malvas etc.La fauna es propia de la zona de Pampa húmeda: patos espátulas, chimangos, gaviotas, garzas, chajaes, gorriones, perdices, liebres, palomas torcazas y monteras, horneros, chingolos, flamencos rosados, cisnes.Sáenz Rosas, quien en diciembre de 1968 dona las 200 ha con frente al mar donde hoy se emplaza la villa balnearia.La vida en la villa se caracteriza por la tranquilidad, la paz y la pérdida de la noción del tiempo.Ya a partir de esa fecha hacen su aparición la corvina rubia, rayas, chuchos y cazones, que permanecen durante toda la temporada estival.También se pueden encontrar especies como la corvina negra y el salmón de mar, piezas codiciadas por todo pescador.