Museo de Arte de la Universidad Estatal de Arizona

Los enfoques principales de la colección son el arte contemporáneo, incluidos los nuevos medios; artesanías, con énfasis en la cerámica estadounidense; grabados históricos y contemporáneos; el arte de Arizona y el suroeste de Estados Unidos, con énfasis en artistas latinos; también el arte de toda América, tanto piezas históricas como modernistas y contemporáneas.

La biblioteca Matthews se amplió en 1955, pero en 1966, la colección de libros superó el espacio disponible de la biblioteca y las autoridades universitarias decidieron trasladarlos a la Biblioteca Charles Trumbull Hayden, que se había completado el año anterior.

En 1977, el museo recibió una subvención del National Endowment for the Arts para la compra de cerámica estadounidense contemporánea.

Zeitlin fue elogiada por expandir ocho veces las colecciones del museo durante su dirección.

Las obras de arte contemporáneo en poder del museo incluyen obras de Hung Liu, Karel Appel, Derek Boshier, Deborah Butterfield, Sue Coe, Dan Collins, Vernon Fisher, Jon Haddock, William Kentridge, Lynn M. Randolph, Frances Whitehead y William T. Wiley.

El núcleo de la colección latinoamericana fue donado al museo en 1950 e incluye obras de David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y Rufino Tamayo.

Las obras de artistas cubanos en la colección del museo incluyen obras de Pedro Reinaldo Álvarez Castelló, José Ángel Toirac Batista y Kcho.

El museo también alberga Casa junto al camino Edward Hopper (1942); y The Canal (1915) de Albert Pinkham Ryder.

Las obras incluyen piezas de Robert Arneson, María Martínez, Beatrice Wood, Betty Woodman, Bernard Leach, Michael Cardew y Shōji Hamada.

En 2017 la Fundación Windgate con sede en Arkansas, donó 300 000 dólares al Museo, que fueron usados para financiar nuevas adquisiciones y programas relacionados con la artesanía contemporánea.