Se exhibe información sobre personajes famosos de Sefarad, desde científicos a cartógrafos.
Por otra parte, los museos del centro de Europa se centran sobre todo en las comunidades asquenazíes y su historia, siendo el evento trágico por antonomasia relatado y exhibido en gran parte de ellos el Holocausto.
En 1977 se estableció el Consejo Estadounidense de Museos Judíos (Council of American Jewish Museums, CAJM), que en 1991 publicó un artículo que cifró en decenas los museos judíos del país (entre afiliados e independientes).
En ocasiones, los museos judíos han sido objeto o medio para expresar opiniones políticas —con respecto al conflicto en Oriente Próximo— y hasta antisemitas.
Al contrario de las manifestaciones antijudías o antiisraelíes, los propios museos judíos han intentado históricamente alejarse de la actualidad política, salvo los museos israelíes y los dedicados al movimiento sionista y la inmigración judía.
[5] Excepcionalmente, en casos puntuales como los atentados contra judíos en Europa, se suelen colgar frente a los museos banderas de Israel junto a banderas locales, objetos de luto (como velas) y dedicaciones.