En todos sus museo se pone hincapié en arte, personajes y acontecimientos iberoamericanos, con influencias sobre todo francesas, y en el judaísmo sefardí con énfasis en acontecimientos e hitos históricos.
Los museos están distribuidos entre América del Sur (Punta del Este, Uruguay, 1987 y Santiago de Chile, 1992), España (Marbella, 2000) e Israel (Cesarea, 1993 y 2007).
[3] No teniendo fines de lucro, la entrada a todos ellos es gratuita.
También cuenta con una amplia sala de conferencias y conexión por Wifi en todo el edificio.
Entre los artistas latinoamericanos exhibidos destacan José Luis Cuevas, César López Claro, Armando Lara, Roberto Matta, Manuel Pailós, Oswaldo Sagastegui, Rufino Tamayo, Mario Toral, Guillermo Trujillo y Carlos Cruz-Diez, entre otros.