Guillermo Trujillo

Se hospeda en el Colegio Mayor de Guadalupe donde vivirá hasta 1958, año en el regresa a establecerse en Panamá.

[9]​[10]​ Ha recibido numerosos premios y honores incluyendo la condecoración Chevalier des Arts et des Lettres de Francia y el Premio Honor al Arte del Museo de Arte Contemporáneo en Panamá.

Trujillo incorpora elementos del arte nativo en hieráticas figuras gracias a su particular universo artístico.

[13]​ En el catálogo a su exposición Paisaje verticales, el Dr. Orlando Hernández Ying hace un detallado análisis en el que destaca: "los totémicos perfiles, inspirados en los nuchus (espíritus benevolentes que residen en pequeñas tallas usadas en rituales curativos guna) cobran más protagonismo en esta serie de lienzos', estas figuras dejan de ser una referencia a la cosmovisión indígena y se convierten en elemento clave de la composición.

[11]​ Casado en 1968 con Janine Laneyrie, su hija es la celebrada artista visual Isabel de Obaldía nacida en 1957.