Roberto Lewis

[2]​ Lewis demostró una excelente disposición para el paisaje y el retrato, trabajos en los cuales se desembarazó de los exigentes cánones del clasicismo.

Su retrato L'homme quit rit (El hombre que ríe) le abrió las puertas de la fama en el exigente y refinado medio parisino.

Sus discípulos más importantes fueron Humberto Ivaldi, Isaac Benítez y Juan Manuel Cedeño.

[2]​ A principios del siglo XX destaca la arquitectura canalera, siguiendo el diseño estadounidense de la «ciudad jardín», combinándolo con amplias avenidas simulando el Paseo del Prado en Madrid (España).

Se destacan las arcadas continuas para uso peatonal, el trazado regular de la trama urbana, las grandes cubiertas y las ventanas rítmicas.

Lewis además de pintor, fue escultor: en La Chorrera se encuentra instalado un busto del poeta panameño Tomás Martín Feulliet (1832-1862), y en el Cuartel General del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá se halla el medallón del gobernante panameño Ricardo Arango (1839-1898).

Casa de Roberto Lewis, ubicada en la isla de Taboga .