Mikve

La mikve es el espacio donde se realizan los baños de purificación que prescribe el judaísmo.De hecho, su existencia es tan importante que, según la Halajá, una comunidad judía debe construir una mikve antes que la propia sinagoga, incluso llegando al extremo de vender rollos de la Torá o una sinagoga para procurar su construcción.En la Biblia hebrea, el vocablo se utiliza en el sentido de "colección", incluida en la frase מקוה המים (miqwêh hammayim, "colección de agua") en Gen.[2]​[3]​ Antes del siglo I antes de Cristo, no existe ninguna evidencia escrita o arqueológica que indica la existencia de zonas específicas para el baño ritual.Quizás esta prohibición rabínica pudo ser para distanciarse de la práctica de la inmersión en las termas, que se expandieron por la región durante el período helenístico.
Mikve medieval de Speyer construido antes del 1128
Mikvé de Besalú
Mikve de la Sinagoga del Agua , en Úbeda, Jaén, España.