Mirla Castellanos

[4]​ Su influencia inicial en la música, fue su madre, quien solía cantar los temas que escuchaba en la radio.

A la futura artista, en su niñez, le gustaba esa emisora por un programa dominical infantil que producía y presentaba el locutor Emilio Griffith La Cruz.

Castellanos le habló de sus habilidades como cantante aficionada y Machado al oír a la joven intérprete la anima a vivir en Caracas, donde podría hallar oportunidades para iniciar carrera como vocalista y ofreciéndole su ayuda.

[4]​ Más tarde, comenzó a trabajar como secretaria y telefonista en la radioemisora caraqueña Radio Continente.

Yepes conversó entonces con su amigo, el cantautor venezolano Luis Cruz quien le expuso su proyecto de convertir su trío "Los Latinos" en cuarteto con una voz femenina.

Durante su permanencia en la agrupación solo hizo presentaciones, puesto que "Los Naipes" no consiguieron un contrato discográfico por esa época.

Sin embargo, Mirla Castellanos se decidió a actuar como solista con un conjunto sencillo de piano y ritmos, impulsada por Oswaldo Yepes, quien aclaró ante el público presente que la joven artista se presentaba en forma improvisada, por si algo fallaba.

Su actuación fue premiada con muchos aplausos y Yepes se convierte así en su padrino artístico, encargándose de su tutela artística el ya retirado actor y barítono venezolano Eduardo Lanz, quien se dedicaba a la docencia musical en ese tiempo.

Al año siguiente, en 1962, ante el éxito de su primera producción, la empresa discográfica Producciones Velvet, propietaria del sello Velvet, le hace firmar un nuevo contrato y graba así el álbum "Así es Mirla" que consigue buena acogida.

En 1966 incursiona en la actuación, interviniendo en la comedia musical de RCTV "Cantando llega el amor", junto a Mirtha Pérez y José Luis Rodríguez.

Este programa con tono humorístico, sirvió de gran herramienta para el matrimonio Landa Castellanos.

Como parte de su primera gira Internacional, Mirla y Landa recibieron en este espacio al cantautor mexicano Juan Gabriel.

De este álbum, realizaría una versión española usando la pista orquestal original.

Castellanos gana dicho festival en 1969, con un tema del compositor español Manuel Alejandro titulado "Ese día llegará", victoria que da inicio a una etapa de éxito e internacionalización de la cantante por diversas partes del mundo.

En 1964 participa en el elenco de película puertorriqueña "Puerto Rico en Carnaval", donde es acompañada por artistas como Germán Valdés "Tin Tan", Nena Acevedo, Ofelia D´Acosta y Chucho Avellanet.

Por otra parte, en 1982 fue la artista invitada en la gala final de la 31.ª edición del Miss Universo,[9]​ celebrado en el Coliseo Amauta en Lima (Perú).

Este cargo lo desempeñó durante doce años a la par de su carrera artística.

En 1995 intentó incursionar en la política al postularse como candidata a la Alcaldía del Municipio Baruta, Estado Miranda en 1995, elección en la cual resultó ganadora la actriz ya retirada Ivonne Attas.