Domenico Modugno

Domenico tuvo un hijo de una relación extraconyugal, llamado Fabio Camilli (1962).

[1]​ Fue un éxito tan extraordinario que L'Espresso, un periódico italiano, tituló así su primera plana: «Modugno ha conquistato l'America», y para fin de aquel año sus ventas aumentaron y batió todos los récords para un disco italiano hasta ese momento: hasta 0,8 millones de ejemplares en Italia y otros 22 millones en todo el mundo.

Ganó tres veces más el Festival de San Remo con «Piove» (1959, nuevamente con Johnny Dorelli), «Addio, addio» (1962, en compañía de Claudio Villa) y «Dio, come ti amo» (1966, juntamente con Gigliola Cinquetti).

Fue muy notorio ante un amplio público por sus cuatro victorias en el Festival de San Remo, en modo particular por la de 1958 con la canción «Nel blu dipinto di blu», escrita tanto por él como por la colaboración del productor Franco Migliacci y universalmente conocida como «Volare», que se convirtió en una de las canciones italianas más conocidas del mundo.

Artista conocidísimo y de gran presencia escénica, se recuerdan, entre otras canciones, «La lontananza» («La distancia es como el viento»), «Piove (Ciao, ciao bambina)» («Llueve»), «Comme prima» («Como antes»), «Meraviglioso» («Maravilloso»), «Vecchio frac» («Viejo frac»), «Resta cu' mme» («Quédate conmigo») (en dialecto napolitano), «Dio, come ti amo» («Dios, cómo te amo»), «Piange il teléfono» («Llora el teléfono»/«Le téléphone pleure»), «Un calcio alla città» («Un puntapié a la ciudad»), «Lu pisci spada» («El pez espada») (en dialecto siciliano) y «Come hai fatto» («Como has hecho»).

En 1984, Domenico Modugno sufrió un ictus y se vio forzado a dejar la actividad artística.

Domenico Modugno cantando su « Nel blu dipinto di blu » en el Festival de Eurovisión de 1958.
Modugno canta «Viejo frac» en un programa televisivo de la RAI TV; mientras silba, golpea rítmicamente la caja de la guitarra.