Amador Bendayán

También, mantuvo durante esta época el programa "Cada minuto una estrella" en la emisora radial caraqueña "Radio Continente" donde lo conoció quien sería luego su esposa, Carmen Guadalupe Cabrera, quien se casó con el artista aún siendo menor de edad.

Barrios, representaba a un culto bachiller (entonces considerado en Venezuela como un grado de prestigio) y Bendayán en su papel del molesto, pero incisivo Bartolo, obtuvo gran popularidad.

Su fama en radio lo llevó a protagonizar en 1951 dos películas en Venezuela; Yo quiero una mujer así y Seis meses de vida.

Bendayán permanece en este espacio, hasta 1971 cuando se retira del canal televisivo por razones personales, y es contratado por Venevisión bajo la promesa de obtener mejores ingresos, para conducir un nuevo programa llamado Sábado Sensacional desde 1972.

[12]​[13]​ Es en este programa que Amador Bendayán se convierte en la personalidad más popular y reconocida de la televisión venezolana, solo superado por Renny Ottolina quien tuvo más influencia y prestigio en el medio hasta su muerte.

En los años siguientes, Amador Bendayán condujo "Sábado Sensacional" casi ininterrumpidamente hasta su muerte en 1989 y el programa se mantuvo invariablemente en primer lugar de sintonía, solo superado por el hoy desaparecido espacio humorístico Radio Rochela.

Mientras tanto, el público, ignorante de ese retiro forzado, continuó asistiendo o presenciando este show esperando el regreso del animador.

La producción del programa hizo instalar en el escenario un rotafolio para que los artistas asistentes dejaran una firma y un mensaje deseando el regreso de Bendayán.

Amador en Napoleoncito (1964).