Otros participantes destacados fueron Jimmy Fontana (Italia, Se tu soffrissi quanto soffro io), Clodagh Rodgers (Reino Unido, Ask anyone), Madalena Iglésias (Portugal, Tu vais voltar), Ajda Pekkan (Turquía, Özleyiş), Luis Aguilé (Argentina, La vida es así) y Tony Dallara (Italia, Alma Maria).
El resto de participantes envió cada uno un solo tema: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Checoslovaquia, Chile, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Hungría, Israel, Japón, Líbano, Malta, Portugal, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Yugoslavia.
Venció la cantante griega Klio Denardou con el tema Pou nanai o iskios sou thee.
Entre los demás participantes estuvo Ajda Pekkan (Turquía, Perhaps one day), Mario Clavell (Argentina) o Michèle Torr (Francia).
Los países contendientes fueron: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Checoslovaquia, Chile, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gambia, Grecia, Holanda, Hungría, Israel, Italia, Inglaterra, Jamaica, Japón, Líbano, Luxemburgo, Malta, México, Portugal, Rumania, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Togo, Turquía, Yugoslavia, Venezuela y Zambia.
Por Europa acudieron Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Checoslovaquia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza y Yugoslavia.
[5] En aquella edición compitieron artistas como Ilanit (Israel), Tonicha (Portugal), Jairo (Argentina), Lenny Khur (Países Bajos) o Anita Traversi (Suiza).
Cuando le correspondía haber actuado, se mantuvo un minuto de silencio en memoria del artista de Brasil y a continuación sonó la versión orquestal del tema que debía haber defendido, Paz sem cor.