Karel Gott

[1]​ Pronto quedó fascinado por los nuevos estilos musicales que inundaban la ciudad y se interesó por el jazz.

[1]​ Durante la década de 1950 interpretó ocasionalmente como cantante amateur y hasta participó en concursos.

Poco después, en 1963, Gott dejó el conservatorio para continuar sus estudios de forma privada hasta 1966.

Poco después, Gott recibió el primero de veintiséis premios Ruiseñor Dorado, dados al artista más popular del año.

[1]​ En ese punto, ya era una gran estrella, apareciendo en los programas "Pilgrimage for Two" y "Evening Prayer" mientras construía su propio repertorio con su orquesta.

[1]​ Ese año, lanzó su primer álbum, Karel Gott canta con Supraphon con gran éxito.

Sorprendió a todos al alcanzar un nivel de 54 comparado con Tom Jones del 58.

[3]​[2]​ En 1986, recibió la Aguja Dorada de Polydor, que hasta entonces solo se le había dado a Leonard Bernstein y Herbert von Karajan.

[1]​ En 1996, después del renovado interés público en su carrera, Gott ganó, de nuevo, el Ruiseñor Dorado, con gran ventaja sobre sus rivales,[2]​ y lo volvió a ganar cada año a partir de entonces, excepto en 1998 y 2012.

Se presentó fuera de Checoslovaquia, en países tan variados como los Emiratos Árabes Unidos, China, Cuba y Japón.

Esta petición fue organizada por el gobierno comunista contra la Carta 77, firmada por Václav Havel y otros disidentes en la que se protestaba contra las violaciones del gobierno de los Acuerdos de Helsinki.

Gott firmando autógrafos en agosto de 1969.