Minería en Colombia

[1]​ Los minerales más explotados son el oro, la plata, esmeraldas, platino, cobre, níquel, carbón.

[4]​ Los minerales no metálicos incluyen sal, piedra caliza, azufre, yeso, dolomita, barita, feldespato, arcilla, magnetita, mica, talco y mármol.

En Barrancabermeja se encuentra la refinería de petróleo más grandes del país.

[7]​ Presenta problemas como la minería ilegal,[8]​ la injerencia del conflicto armado interno[9]​ y el extractivismo.

En el siglo XVIII se descubrieron los yacimientos auríferos la meseta colombiana entre Cauca y Porco.

Para esta época habían registradas 106 minas que en su mayoría se ubicaban en Antioquia y el sur de Bolívar.

Además de su uso como combustible en las fábricas, el carbón se emplea en altos hornos, locomotoras, barcos, etc.

Durante la conquista, la Corona española explotó y transportó por primera vez el oro americano hacia Europa.

El oro se encuentra en filones o vetas entre las rocas y aluviones en las arenas de algunos ríos.

Actualmente importa cerca de 70% del cobre que requiere la industria doméstica, y la producción nacional apenas alcanza las 50.000 toneladas.

[28]​[29]​ A lo largo del territorio nacional se explota a diferentes escalas minerales como: sal terrestre, sal marina, gravas, arenas, arcilla, caliza, azufre, barita, bentonita, feldespato, fluorita, asbesto, magnetita, talco, yeso, roca fosfórica y rocas ornamentales.

Debido al modelo de apertura económica implantado por Cesar Gaviria en 1990 y reafirmado por los presidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos gran cantidad de capital extranjero ha llegado a invertir en el país generando que tanto nacionales como transnacionales exploten el subsuelo colombiano.

Las condiciones geológicas y geográficas de Colombia hacen que su subsuelo sea rico en todo tipo de minerales e hidrocarburos con potencial de explotación económica .
Colombia, es uno de los mayores productores de Carbón a nivel mundial
La Balsa Muisca , una de las obras del museo, en la que se representa la ceremonia de la Leyenda de El Dorado .
Colombia es uno de los principales productores de las mejores esmeraldas del mundo.
Minería ilegal de oro