Por ese entonces Ríos descubriría la música de Elvis Presley, que lo inspiraría a volcarse definitivamente hacia una carrera musical.Así pues, en este primer trabajo se incluyó «El twist», versión en español del original de Hank Ballard y «Twist de Saint-Tropez», así como «Pera madura», un rock del italiano Pino Donaggio.¡Explosivo!» (con «Popotitos», versión del «Bonny Moronie» de Larry Williams) En 1963 comienza a participar en las Matinales del Price, galas de música juvenil celebradas los sábados por la mañana en el Circo Price, y publica un nuevo EP con Los Relámpagos y otros dos ya sin el grupo.En 1968 Miguel ficha por Hispavox y su primer sencillo con la nueva discográfica es un gran éxito, con dos temas que se convierten en clásicos de su carrera: «El río», de Fernando Arbex, y «Vuelvo a Granada», un homenaje a su ciudad natal escrito por el propio Miguel.[4] Respecto al éxito obtenido, el propio Miguel Ríos declararía: «Supuso el que tomara conciencia de que podía cantar, escribir textos, utilizar la imaginación y construir algo sólido como un disco».Así pues, ese mismo año de 1969 publica Mira hacia ti, su primer "disco largo" (Long Play, LP), en el que se incluyen los éxitos de sus sencillos con Hispavox más otros temas nuevos.Con su carrera ya plenamente consolidada, en 1970 publica Despierta y en 1971 Unidos, trabajos que se mueven en el ámbito del rock sinfónico.En 1978, patrocinada por la marca de vaqueros Red Box, organiza la gira La noche roja, que él mismo diseña, dirige y produce.Fue la primera gira con equipamiento traído desde Inglaterra, lo que permitió actuar con la misma calidad que las bandas anglosajonas, tanto en lo referente a la luz como al sonido, a los mejores grupos españoles del momento, como Triana, Iceberg, Tequila, Salvador y Guadalquivir.Para ese entonces Ríos graba una versión de la canción Sábado a la Noche del roquero argentino Moris, la cual es también muy bien recibida por sus aficionados y público en general.Este mismo año participa haciendo los coros en la canción Déjame en paz, del disco Por el camino de Víctor Manuel.A lo largo de veintisiete programas, Miguel interpretó con diversos cantantes y grupos, algunos de los cuales se volvieron a unir para la ocasión, diversos temas que han conformado la historia del rock en castellano.En 1994, invitado por Víctor Manuel, participa en el concierto de la gira Mucho más que dos celebrado los días 8 y 9 de abril junto a Ana Belén, Serrat, Antonio Flores, Pablo Milanés, Manolo Tena, Sabina y Juan Echanove.Más tarde, se publicó un disco del mismo título, grabado durante la gira en España.Este mismo año, funda su sello discográfico, Rock & Ríos Records, para publicar sus discos y los de otros artistas en castellano.También en este año participa en sendos discos de homenaje a Enrique Urquijo, Carlos Cano y Antonio Flores.Un año después, en 2001, publicaría Miguel Ríos y las estrellas del rock latino, un disco de duetos con artistas como Rosendo, Joaquín Sabina, Manolo García, Charly García, Fito Páez, Aterciopelados, Maná o El Tri.En noviembre de ese mismo año inicia una nueva gira que incluye la última tecnología e incorpora una novedad a nivel mundial, al contar con colaboradores representados mediante hologramas.En este mismo año Warner ha editado un disco homenaje, titulado Bienvenidos, con canciones de la carrera de Miguel Ríos cantadas por otros cantantes tales como Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén, Loquillo, Bunbury, Amaral, Chambao y M Clan.Relee su cancionero más popular y lo arropa con el traje nobiliario de una orquesta sinfónica.En 2021 Miguel Ríos anuncia nuevo disco y su regreso a los escenarios con una gira que arranca el 19 de junio en Marbella.Se trata de su primer disco con canciones nuevas trece años después del anterior y diez desde que anunció su incumplida retirada."Un trabajo absolutamente distinto a todo lo que ha hecho hasta ahora, con elevados niveles de creatividad y dignidad", según la crítica aparecida en la revista Efe Eme .
Concierto de su gira
Memorias de la carretera
, en 2009.