Marina Heredia

[1]​ Nacida en el barrio del Albaicín, hija del cantaor Jaime Heredia "El Parrón", y nieta de Rosa Heredia La Rochina, matriarca gitana que en 2001 fue premiada por el Ayuntamiento de Granada por “su contribución para convertir la zambra en un hito cultural”.[2]​ Comenzó bailando en la escuela de Mariquilla, con las bailaoras Maite Galán y Angustilla.Entre 2001 y 2002 participó en el V Festival de Jerez (Cádiz), en la Feria Mundial del Flamenco (Sevilla), en el IX Festival Flamenco del Palau de la Música (Valencia), en la segunda edición del festival benéfico de la Fundación Gomaespuma Flamenco Pa Tós (Madrid), en el X Festival Flamenco Caja Madrid (Madrid), en el XXXVI Festival Flamenco de Almería (Almería) o, nuevamente, en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, con el espectáculo Flamenco a voces.En el II Festival Flamenco de Nueva York, ilustrando una conferencia del crítico y flamencólogo Ángel Álvarez Caballero.Asimismo, colabora con la coreógrafa y bailarina Blanca Li para la interpretación personal de El amor brujo, obra que se estrena tanto en Francia como en Granada, en el Palacio Carlos V, dentro del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.La voz del agua fue el título de su segundo trabajo discográfico publicado en un sello propio.Ese año también viajó a Francia, para ofrecer un recital de corte clásico en el Instituto Cervantes de París, y a Nueva York y Washington, donde forma parte del cartel del X Festival Flamenco junto con la Orquesta Chekara.Con el fallecimiento del guitarrista Manuel Moreno Junquera, conocido como Moraíto Chico, se le homenajea en Jerez en la XLIV Fiesta de la Bulería (Jerez de la frontera, Cádiz) y en Madrid en un concierto especial.