Manolo Tena
En 1988 empezó su carrera en solitario con Tan raro mientras continuó componiendo para artistas como Miguel Ríos, Ana Belén, Azúcar Moreno, Luz Casal, Rosario Flores, o Ricky Martin.Interesado por el rock and roll desde muy joven, a los 14 años ya tocaba los fines de semana con un bajo prestado en orquestas por Madrid y alrededores.En sus entrevistas ha explicado que también era un ávido lector de poesía, con Rubén Darío y Antonio Machado entre sus autores predilectos.Ingresé en la Universidad después de los 25 años para estudiar Filología inglesa, pero no terminé porque solo me daban bibliografía.En sus comienzos empezó a actuar con el seudónimo de Lolilla Cardo, un personaje "izquierdista y chistoso",[8] cantando temas sociales con sarcasmo.Entre sus primeras colaboraciones está la que hizo en 1975 con Luis Eduardo Aute en el disco Babel (Ariola Records).Manolo Tena habla del grupo como una expresión de la protesta antifranquista unido a la experiencia del teatro transgresor:《Acabamos poniendo a un tío maniatado en el escenario, como si le hubiera dado una paliza la represión, y estábamos todo el rato diciéndole al público que lo soltara.También sucedió después con Quiero bailar el rock and roll y Esta noche, censurada porque se consideró apología de la marihuana.2" (Chapa, 1978) una de las primeras referencias del inimitable sonido Chapa en el que Vicente Romero "Mariscal" apadrinó a cinco grupos del entonces llamado rock mesetario: Asfalto, Cucharada, Leño, Union Pacific y Araxes II.[16] Empiezan a dar pequeños conciertos por Madrid, hasta debutar con Leño y ser contratados por el sello Mercury Records.De este álbum saldrían los temas más recordados del grupo, sobre todo los que versionarían Ana Belén y Los Secretos, como Frío o Marilyn, aunque tampoco tuvo el éxito esperado.Al tiempo escribía para otros músicos como Miguel Ríos, Ana Belén, Luz Casal, Los Secretos y Siniestro Total.(1993) dirigida por Manuel Gómez Pereira, un trabajo que en 1994 le valió la nominación para el Goya a la mejor música original .En 1994 participó en el disco colectivo en apoyo a Amnistía Internacional para financiar la campaña "Vidas silenciadas", contra los homicidios políticos y las desapariciones forzosas, con la canción Siempre y nunca, incluida en el disco de homenaje a Antonio Vega.En 1996, colaboró en el disco "Desde que tú te has ido" en homenaje a la cantante Cecilia.[25] En el mismo año edita un disco sencillo dedicado a "García Lorca: Manolo Tena y Federico García Lorca: Poeta en Nueva York" con La aurora, el tema principal del sencillo y Son de negros en Cuba.En 1999, publicó el libro de poemas "Ludopoesía"con la editorial Eride, inspirado en los arcanos mayores del tarot.[26] También en el 99 se estrenó la película París-Tumbuctú dirigida Luis García Berlanga en la que Manolo Tena cantó su tema central A ninguna parte.Tena se transformó, con trucos fotográficos, en actores como James Dean, Marlon Brando, Sean Connery, Humphrey Bogart, Robert de Niro y Dustin Hoffman, en El graduado.En el disco repasó sus treinta años de carrera con los mejores temas desde que fundó Alarma!!En el concierto también colaboraron David Montes, Joaquín Lera, Álvaro Urquijo y su amigo, Jaime Asúa, excomponente de Alarma!!!.Para la presentación del disco, ofreció diversas entrevista en las que se confesó "en proceso de recuperación".[2] Ha compuesto canciones para artistas como Miguel Ríos, Ana Belén, Luz Casal, Azúcar Moreno , Los Secretos, Rosario Flores, Siniestro Total, Ricky Martin.Posteriormente intentó que la cantara Luz Casal, pero tampoco la quiso, según explica en una de sus entrevistas.[48] Su primera mujer fue Emilia Murillo Moreno con la que tuvo un hijo: Miguel Ángel de Tena, compositor y cantautor.