[2] Hugh Thomas en sus obras describe a Buiza como un hombre reservado y valiente, pero tímido.
[3] Dos días después de haber estallado la guerra civil española le fue asignado el mando del crucero Libertad, dirigiendo poco después, en agosto de 1936, la agrupación naval gubernamental que se encargó del desembarco en Porto Cristo (Mallorca).
[7] Buiza sería relevado del mando de la flota un año más tarde, debido al desafortunado combate naval de cabo Cherchell, frente a las costas de Argelia, en la cual la Flota republicana tuvo una decepcionante actuación contra el crucero Baleares, que pudo escapar frente a una clara superioridad republicana.
[20] Una vez en alta mar, Buiza y las tripulaciones de los barcos decidieron poner rumbo a la base naval de Bizerta, en Túnez, donde se entregaron a las autoridades militares francesas.
Fue detenido por las autoridades británicas e internado en un campo de concentración en Haifa.