[3] La novia pronto se unió a la Iglesia católica[4] y adoptó el nombre de María.
El cronista del siglo XVI, Mavro Orbini, escribió que la reina María había sido capturada por el Ban de Croacia, Pavao Špirančić, durante su viaje a la costa,[9] pero esto no es probable ya que por ese entonces Pavao se encontraba prisionero de los otomanos.
[10][11] María, en su prisa por evitar ser capturada por los otomanos, perdió las reliquias de Lucas el Evangelista.
Los frailes bosnios las recuperaron y se dirigieron hacia Ragusa, pero fueron interceptados en Poljice por Ivaniš Vlatković, un noble local y amigo de la reina, que les negó el paso sin el permiso de María.
El decreto también hacia referencia a un asunto importante que Ragusa quería discutir con ella, probablemente la venta de las reliquias.
Pasó años "calumniando e intrigando contra sus parientes más cercanos",[17] así como demandando a todo aquel del que pudiera obtener algún beneficio.
[15] En octubre de 1484, María se puso en contacto con la Sublime Puerta para pedirle ayuda al sultán para reclamar un tercio del depósito de su abuelo paterno en Ragusa, el cual ella insistía en que no se le había devuelto a su padre.
Bayezid II escribió a Ragusa y envió un mensajero para traer el oro, pero los ragusanos respondieron con una carta que probó que el depósito se le había devuelto a Lazar.
Sin embargo, María cuestionó la autenticidad del sello de su padre, y Bayezid le apoyó.
Inmediatamente hizo un reclamo a los iconos que Mara le dejó al monasterio de la Gran Laura en el Monte Athos.
[20] Se cree que María falleció en la ciudad de Çorlu y fue enterrada en una iglesia local junto a su tío materno, Manuel Paleólogo.
[20] No está claro el motivo del fuerte apoyo de los sultanes a María en sus conflictos y fraudes.