El modelo más representativo es un automóvil del segmento B producido desde 2000 por BMW.
Mientras que la línea previa recibió 25 puntos y cuatro estrellas en la prueba de protección a adultos en choques de EuroNCAP, la gama nueva fue otorgada con treinta y tres puntos y cinco estrellas, actualmente el segundo turismo más corto en recibir estas últimas después del llamado Fiat 500.
Es un cinco plazas que tiene una puerta lateral del lado izquierdo y dos en el lado derecho, tanto en las unidades con volante a la izquierda como a la derecha; y el portón trasero es de dos hojas de apertura pivotante, como en una furgoneta.
En Portugal y Grecia, el MINI One tenía una cilindrada reducida a 1.4 litros con una potencia máxima de 75 CV (55 kW), para recibir beneficios fiscales.
Tras la ruptura de la empresa conjunta entre las antiguas Rover y DaimlerChrysler AG, las unidades de gasolina fueran sustituidas por la nueva familia Prince, desarrollada en conjunto por BMW y el Groupe PSA Peugeot-Citroën, siempre con cuatro válvulas por cilindro y distribución de válvulas variable, accionadas por cadena.
Los "MINI Cooper" y "MINI Cooper S" tienen un 1.6 litros, el primero con inyección indirecta que desarrolla 120 CV (118 HP; 88 kW); y el segundo de inyección directa turbo con 184 CV (181 HP; 135 kW).
En este caso, los motores de origen BMW se unifican, pasando todos los térmicos a ser turboalimentados.
Paralelamente, aparece por primera vez un Mini Cooper SE eléctrico con un motor asíncrono de 135 kW (184 CV; 181 HP).
El MINI ha obtenidos dos homologaciones para competir en pruebas de rally: el Mini John Cooper Works WRC, que es una versión World Rally Car, así como una versión Super 2000 preparada por John Cooper Works.