Caballeros de la Quema
Está conformada por Iván Noble, Carlos Arin, Martín Méndez, Javier Cavo, Pablo Guerra, Patricio Castillo y Rubén Casco.Habían probado cantantes, incluso femeninas, hasta que Iván, quien escribía la mayoría de las letras, pasó a cantar.[4] En 1993 el sello Iguana Records (BMG) editó su primer CD titulado Manos vacías.En 1994 hicieron la música del filme Labios de churrasco de Raúl Perrone y ese año editaron su segunda placa titulada Sangrando, con cortes como «Pejerrey» (video realizado por Andrés Fogwil), «Faisán», «Casi nadie» y «Sangrándonos».Fueron parte de la Gira Nuevo Rock Argentino de ese año que los llevó por Córdoba, Mendoza y Santa Fe como Los Brujos, Illya Kuryaki and the Valderramas, Babasónicos, Peligrosos Gorriones y 2 Minutos, entre otros.En marzo se presentaron por primera vez, en la ciudad austral de Comodoro Rivadavia, ante más de 1500 personas, en tanto que el 5 de abril en Dr. Jekyll presentaron su nuevo corte «Qué pasa en el barrio», en un show muy especial con invitados como Ciro Pertusi (Attaque 77), Pedro Aznar y Federico Gil Solá, colgando el cartel «No hay localidades» por primera vez.Cierran el año en Dr. Jekyll de Capital Federal, colmando nuevamente la capacidad del local.En julio se presentan con singular éxito en Rosario y a principios de agosto en Ramos Mejía.En diciembre comenzaron en Quilmes una serie de festivales masivos junto a grupos como Los Fabulosos Cadillacs y Divididos que tendrá su momento cumbre en febrero en Hurlingham (50 000 personas) y en el Buenos Aires Vivo III (alrededor de 100 000 personas).Con el tema «Oxidado» como corte de difusión, el disco agotó rápidamente sus 20 000 unidades numeradas.En el mismo se incluye: «Yo voy a ser tu cruz», tema compuesto especialmente para esta banda sonora.Despidieron el año 1999 con un show en el oeste del gran Buenos Aires, dando por finalizadas las presentaciones.El nuevo álbum cuenta con la destacada participación de Pedro Aznar en los arreglos corales, Néstor Marconi en bandoneón, Harry Kim en trompeta, Art Velazco en trombón, Luis Conte en percusión, Portia Griffin y Jessica Williams en coros, John Acosta en violonchelo, Darrin McCam en viola y Novi Novog en viola en «Otro jueves cobarde» (compuesto por Iván Noble y Joaquín Sabina).En el video participan, entre otros León Gieco, Cacho Castaña, Fabián Gianola y Anabel Cherubito.Público que colmó, como el año anterior, las instalaciones del estadio de la avenida Libertador.En esta oportunidad, se sumaron músicos como, Fabián Veglio en trompeta, Pablo Fortuna en saxo alto, Marcelo Garófalo en saxo tenor, Daniel Buira en percusión, Carlos Corrales en bandoneón, Celsa Mel Gowland, Lorena Álvarez y Constanza Manigot en coros y Mora Godoy junto a Juan Manuel, bailando tango en Fulanos de nadie.Nuevamente el video del tema estuvo a cargo de la productora Negro Films.Ese verano, Mar del Plata recibiría tres veces la visita de los Caballeros.En el marco del ciclo Argentina Vivo 2, se presentaron, en el mismo mes y por primera vez, en la provincia de Corrientes.El blanco y negro de las imágenes se entremezclan con la melodía del bandoneón, creando el clima que la banda buscaba para el tema.Aprovechando su estadía en casa, Los Caballeros realizan en el Teatro Showcenter de Haedo, un show a sala repleta, que los reencuentra con el público del oeste.Con otro agotado, Los Caballeros se reeencuentran con su público del oeste, en una noche muy fría, pero para recordar.La presentación comenzó con el telón cerrado, la banda en silencio delante del público y palabras de Iván Noble agradeciendo al apoyo del público en este momento tan duro y difícil.